Calificación de equipos HPLC y validación de metodologías analíticas : validación de metodología analítica de Aspirina®500mg.
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Andonaegui Álvarez, María Teresa
Cómo citar
Calificación de equipos HPLC y validación de metodologías analíticas : validación de metodología analítica de Aspirina®500mg.
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo trata de cómo se realizó la validación de la metodología analítica de
contenido de dos medicamentos que actualmente se encuentran comercializados en el
mercado nacional. Esta metodología está validada y es utilizada actualmente en otra
filial de Bayer S.A. por lo que se hizo necesario validarla con las condiciones de trabajo
del Laboratorio de Control de Calidad de Bayer S.A. Chile.
Para esto fue necesaria la calificación de los equipos en que se realizó la validación de
las metodologías. Las calificaciones realizadas fueron: Calificación de Instalación (IQ),
la Calificación Operacional (OQ) y de la Calificación Desempeño (PQ), las que se
desarrollaron en los equipos de Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) en los
cuales se realizó la validación de la metodología analítica.
Esta validación fue necesaria para garantizar que las metodologías de análisis de los
medicamento a validar, son aplicables al Laboratorio de Control de Calidad, además
fue imprescindible aplicar los criterios establecidos por este laboratorio (POSs), para la
validación del método.
Antes de dar comienzo a las calificaciones de los equipos, y posterior validación de las
metodologías analíticas, se realizó una revisión de la documentación, tanto de los
equipos a calificar como de los materiales e instrumentos que también serían utilizados
durante la calificación y validación, comprobándose que los instrumentos a utilizar se
encontrasen calibrados y contasen con sus respectivos certificados y además se
verificó que los estándares utilizados poseían sus respectivos certificados de análisis.
Para comenzar la calificación y posterior validación fue necesario definir los puntos
críticos a controlar tanto en los equipos como también los puntos críticos de la
metodología analítica, además de determinar la factibilidad técnica de los HPLC en su
funcionamiento para la realización de la validación.
La validación de la metodología se acotó a las especificaciones de identificación y
cuantificación del principio activo que compone al medicamento y no al análisis
completo de las especificaciones que éste debe cumplir.
Los resultados obtenidos junto con los registros de la calificación del equipo, permiten
aseverar que los equipos HPLC se encuentran calificados para la realización, en ellos,
de pruebas de las metodologías analíticas.
Con los datos obtenidos al final de las validaciones de las metodologías analíticas de
los medicamentos que se realizaron, se puede concluir que los métodos de análisis de
los medicamentos analizados son factibles de realizar en los equipos, y se encuentran
validados debido a que cumplen con los criterios de aceptación establecidos por el
Laboratorio de Control de Calidad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105551
Collections