About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Significados que otorgan las comunidades educativas de dos escuelas indígenas del estado de Chiapas, a los resultados destacables en la evaluación nacional del logro académico en centros escolares 2007

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-perez_s.pdf (2.817Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Aguila, Manuel
Cómo citar
Significados que otorgan las comunidades educativas de dos escuelas indígenas del estado de Chiapas, a los resultados destacables en la evaluación nacional del logro académico en centros escolares 2007
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez López, Sady Leyvi;
Professor Advisor
  • Silva Aguila, Manuel;
  • Schmelkes del Valle, Sylvia;
Abstract
El siglo XXI está lleno de paradojas y encuentros antagónicos propios de una sociedad en transformación, cuyas características son la incertidumbre y el riesgo como agentes permeantes: se dice lo que no se hace, se hace lo que no se dice, equidad e inequidad; riqueza exacerbada y pobreza exacerbada, por citar algunos. El ahí el dilema de la complejidad. Complejidad que necesariamente necesita ser abordado desde distintas miradas tanto inter como multidisciplinario. La educación en ese sentido juega un rol significativo como mediador y regulador social. El país mexicano refleja una de las paradojas y antagonismos más palpables a la percepción humana, me refiero a su Sistema Educativo. Que en las últimas evaluaciones que la Secretaria de Educación Pública ha implementado, se han hecho visibles entre los subsistemas educativos: particulares, públicas e indígenas, por mencionar algunas. Los resultados han patentado y dado lugar al tema de inequidad educativa. Me refiero a educación indígena que será el campo de objeto de estudio, que ha logrado resultados por debajo de la media nacional, quedando en logros insuficientes de aprendizajes, en comparación con las demás escuelas y subsistemas. Sin embargo, también existen escuelas indígenas que han logrado resultados destacables en las evaluaciones, es decir, resultados por encima de la media nacional, asunto que llamó la atención en el contexto de los resultados negativos del subsistema indígena. Esto permitió plantearse la pregunta central que guiaría la investigación de corte cualitativo: ¿qué significados otorgan las comunidades educativas de dos escuelas indígenas del estado de Chiapas, a los resultados destacables en la evaluación nacional del logro académico en centros escolares 2007? Para comprender objetivamente una parte de esta realidad escolar, se trabajaron con entrevistas grupales y en profundidad; así como observaciones; con el fin de conocer la opinión de la comunidad educativa: alumnos, padres de familia, profesores y directores de dichas escuelas. En suma, estos son los ejes transversales del estudio y que, seguidamente, ayudaron a comprender mejor la inquietud de la investigación. Proporcionando de esta manera, una mirada y mejor comprensión a esta realidad escolar.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105742
Collections
  • Tesis Postgrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tesisuntranslated
    La Diversidad en el Aula. Construcción de significados que otorgan los profesores, de Educación Parvularia, ... 
    Blanco Vargas, Pamela Margarita (Universidad de Chile, 2008)
  • Tesisuntranslated
    Concepciones de aprendizaje en niños y niñas de 1° año básico en escuelas con dependencias: municipal, ... 
    Contador Van Der Werf, Javiera Paz; Herrera Barraza, Minka Romina (Universidad de Chile, 2011)
    Este estudio buscó explorar las concepciones de aprendizaje de niños y niñas de primer año de enseñanza básica, en distintas dependencias educativas y niveles socioeconómicos, ubicándose dentro de un campo incipiente de ...
  • Tesisuntranslated
    Integración de alumnas con necesidades educativas especiales: ¿Cooherencia entre los discursos y las prácticas ... 
    Vega Godoy, Andrea (Universidad de Chile, 2005)
    La presente investigación se enmarca en el paradigma de base cualitativo, con un complemento cuantitativo. Dicha investigación se relaciona con la comprensión del proceso de integración de alumnas con necesidades educativas ...
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account