About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de Contenido Nutricional de la Publicidad de Alimentos dirigida al Público Infantil

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconANÁLISIS DE CONTENIDO NUTRICIONAL DE LA PUBLICIDAD DE ALIMENTOS DIRIGIDA AL PÚBLICO INFAN.pdf (1.848Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Uribe Bravo, Rodrigo Alejandro
Cómo citar
Análisis de Contenido Nutricional de la Publicidad de Alimentos dirigida al Público Infantil
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cáceres Araya, Camila María;
  • Ibarra Alvarado, Ignacia Andrea,|d1985-;
  • Pastenes Musalem, Catalina Andrea;
Professor Advisor
  • Uribe Bravo, Rodrigo Alejandro;
Abstract
El objetivo de esta investigación es realizar un análisis de contenido nutricional respecto a la publicidad de alimentos que va dirigida a los niños. La relevancia de este tema está en que la obesidad infantil es una epidemia que va en aumento y que tiene severas consecuencias a nivel de salud en los niños, como por ejemplo, la diabetes mellitus, enfermedades vasculares, artrosis, entre otras. Actualmente, el 22% de los niños menores de 6 años sufren de esta enfermedad y se espera que la cifra aumente de aquí al 2010. Para realizar el estudio, nos basamos en el Proyecto de Ley: “Sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad” que fue ingresado a la cámara del Senado el 21 de Marzo de 2007 como el boletín Nº 4.921-1. El fin de este Proyecto de Ley es reglamentar la venta, consumo y publicidad de alimentos categorizados como “perjudiciales” para la salud de un menor de 14 años. La metodología de la investigación consiste en grabar las secciones infantiles de los cuatro canales de televisión abierta más importantes del país: Canal 13, TVN, Mega y Chilevisión. Los días de grabación fueron 2 sábado y 2 domingo por canal durante cuatro horas cada día, obteniendo un total de 16 horas de grabación por canal, por ende, 64 horas en total. De cada grabación se extraen todos los comerciales y se realiza un análisis de ellos. Éstos se categorizaron en “ALIMENTOS”, “JUGUETES”, “RETAIL”, HIGIENE”, “ENTRETENCION”, “BANCOS”, “SALUD”, “LIMPIEZA”, “PROGRAMAS”, “SOCIAL”, “SEGUROS/PREVISION”, “COMUNICACIONES”, “HOGAR”. Luego, se hace una exploración más específica para aquellos comerciales que publicitan alimentos para analizar la calidad nutricional de cada producto. Para lograr lo anterior, se tomaron los comerciales de alimentos y se sub-categorizaron en “CEREALES”, “LACTEOS”,”GOLOSINAS, CHOCOLATES, CARAMELOS, GALLETAS, SNACKS”, “BEBIDAS”, “COMIDA RAPIDA” y “OTRO”.Las conclusiones, hallazgos y críticas a este estudio arrojan resultados interesantes en que las categorías “JUGUETES” y “ALIMENTACION” representan la mayoría de las categorías de los comerciales. Por último, las sub-categorías de los comerciales de alimento con mayor exhibición son “GOLOSINAS” y “BEBIDAS”. Juntas, representan el 59% de la cantidad total de este tipo de comerciales. A continuación se presenta el detalle de la investigación y los impactantes resultados y conclusiones.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107909
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account