About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

HOMOGAMIA EDUCACIONAL EN CHILE — Influencia Educacional Paterna y Tendencia en el Tiempo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconec-dupre_s.pdf (399.3Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Núñez Errázuriz, Javier
Cómo citar
HOMOGAMIA EDUCACIONAL EN CHILE — Influencia Educacional Paterna y Tendencia en el Tiempo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Dupré Serrano, Benjamín;
Professor Advisor
  • Núñez Errázuriz, Javier;
Abstract
Determinar la tendencia de los individuos a interactuar cada vez más con otros similares a ellos, genera interés por cuanto estratifica la sociedad y afecta la distribución de bienestar. Este estudio busca corroborar la existencia de matrimonios de asociación positiva (homogamia) en Chile, ver cómo evolucionan sus tendencias y determinar si se encuentran de alguna manera explicados por las características educativas de los padres. Ello, con la intención de comprender mejor las dimensiones en que se genera desigualdad en Chile y sus posibles consecuencias en inequidad a través del traspaso generacional de atributos. (Fernández y Rogerson, 2001). Para lograrlo, se usarán datos de la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN, 2006) y modelos descriptivos log-lineares. En específico, modelos de Cuasi-Independencia y Cruce de Parámetros (Crossing Parameter) utilizados por primera vez en la literatura de homogamia por Blackwell (1998). Se encuentra que matrimonios con educación básica incompleta tienen fuertes índices de homogamia, así también aquellos con estudios universitarios completos. Entre 1939 y el 2006 la tendencia ha disminuido para el primer grupo y ha aumentado para el segundo, cuestión que se explica en parte por los cambios en cobertura educacional. Por otro lado, la educación del padre aumenta la asociación positiva para los grupos de los extremos de distribución educacional. Se encuentran indicios de que la educación del padre es una variable que aumenta la competitividad en el mercado del matrimonio, en especial para las mujeres. Todo lo anterior sustenta la hipótesis de que existe una élite que progresivamente se distancia de la media social y un sector social de baja educación que enfrenta fuertes barreras para lograr un matrimonio ventajoso; y que éstas están determinadas también por el capital cultural de las personas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107999
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account