About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mercado cambiario chileno: — Fundamentalismo v/s chartismo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconec-galarce_ae.pdf (530.1Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gregoire Cerda, Jorge
Cómo citar
Mercado cambiario chileno: — Fundamentalismo v/s chartismo
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Galarce Herrera, Andrés;
  • Marcet Orellana, Francisco;
Professor Advisor
  • Gregoire Cerda, Jorge;
Abstract
El objetivo principal de este Seminario de Título, es mostrar evidencia acerca de cuales estrategias, fundamentalistas o chartistas, tienen un mejor desempeño en diferentes longitudes de inversión haciendo la diferencia entre corto y largo plazo y tomando en cuenta el horizonte de predicción y riesgo asociado para las cuatro monedas utilizadas en este estudio, Dólar, Euro, Real Brasileño y Sol Peruano. Encontramos que las estrategias fundamentalistas tienen un mayor ratio de retorno-riesgo sobre la mayoría de las estrategias chartistas en el total de la muestra con un horizonte de predicción diario. Por otro lado cuando utilizamos la frecuencia mensual, existe una tendencia hacia que el fundamentalismo. Para el caso del chartismo, la estrategia con mejores resultados siempre es la media móvil simple, en cambio el Índice de Fuerza Relativa entrega pobres resultados. El estudio comienza desde Septiembre de 1999 fecha en que Chile liberalizó el tipo de cambio, quedando un régimen cambiario de flotación sucia hasta el día de hoy. El trabajo por otro lado muestra el hecho que siguiendo estrategias que no están sustentadas en un marco teórico fuerte y solo observando movimientos en los precios, como es el caso de las medias móviles, se generan fuertes retornos, pero también con alto riesgo, con lo cual, no siempre se generarán excesos de retornos que no puedan ser explicados por el hecho que los inversionistas toman un mayor riesgo. La estrategia conjunta del fundamentalista (Paridad Poder de Compra y Diferencial de tasas), tiene un mejor desempeño que ellas mismas por separado. Para las monedas de economías en desarrollo las ganancias de los chartistas es mayor que la de los fundamentalistas cuando el horizonte de predicción es diario, sin embargo cuando la frecuencia disminuye a mensual el fundamentalista mejora su desempeño tomando en cuenta el ratio retorno-riesgo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108011
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account