Efectos del alza de los precios de los commodities de alimentos sobre la población chilena
Tesis

Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Figueroa Benavides, Eugenio
Cómo citar
Efectos del alza de los precios de los commodities de alimentos sobre la población chilena
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de esta investigación es es analizar las presiones mundiales que existen sobre los precios de los commodities alimenticios y los efectos en la capacidad de consumo que estos tendrían sobre la población en Chile. Para esto primero se analizan cuáles son las causas que están incrementado los precios de los alimentos. Luego, usando canastas fijas de consumo obtenidas de la última Encuesta de Presupuestos Familiares realizada por el INE, se calcula en cuanto aumentaría el gasto en alimentos de cada quintil frente a los aumentos previstos para este año. Los resultados muestran que los más afectados frente al aumento esperado de precios son los quintiles más pobres y que disminuirá el ingreso disponible que ellos tienen para otros bienes. El gasto en alimentos para el primer y segundo quintil aumentará en un 4,41% y un 4,35% respectivamente. Luego, focalizándose en los costos de la canasta básica alimentaria, diseñada por el Ministerio de Planificación del Gobierno de Chile (“MIDEPLAN”), se obtiene que ésta a fin de año aumentará a $34.037 pesos, lo que causará un aumento en Chile de la pobreza urbana en un 1,5%. Finalmente, se analiza por separado el efecto que tuvo el terremoto de febrero 2011 sobre la pobreza en las regiones VI, VII y VIII (las más maltratadas por éste) de Chile y el efecto que tendría el alza esperada en los precios de los alimentos sobre la población, dando como resultado que el efecto del terremoto provocó un aumentó la pobreza en más de un 3%, mientras que el efecto precios elevará la pobreza en casi un 2% para finales del 2011.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108039
Collections
ec-ortega_a.pdf (379.6Kb)