About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Responsabilidad social empresarial — Construcción de un instrumento de medición comparable de RSE en organizaciones y empresas de mediano y gran tamaño”

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconResponsabilidad social empresarial — Construcción de un instrumento de medición comparable de RSE en organizaciones y empresas de mediano y gran tamaño.pdf (2.313Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Amtmann Darras, Gustavo
Cómo citar
Responsabilidad social empresarial — Construcción de un instrumento de medición comparable de RSE en organizaciones y empresas de mediano y gran tamaño”
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salinas Rosen, Álvaro;
Professor Advisor
  • Amtmann Darras, Gustavo;
Abstract
¿Qué entendemos por responsabilidad social? ¿Qué es la responsabilidad social? ¿Quiénes están involucrados? ¿Le importa a las nuevas generaciones de trabajadores que las organizaciones en cual trabajen posean políticas de responsabilidad social? ¿Cómo y de qué manera impactan las organizaciones dentro de un sistema? ¿Podemos de alguna manera efectiva determinar que tan inserta esta la responsabilidad social dentro del ADN de una organización?, todas las preguntas anteriores son las que tratare de responder en las siguientes páginas. Si bien es cierto la RSE es un tema que en la actualidad está en boca de todos, no todos saben efectivamente que es ni de que se trata, de hecho muchas empresas ocupan la terminología de RSE dentro de su mezcla promocional simplemente para que los consumidores tengan la percepción que la empresa en la cual hacen el consumo de un producto o servicio es responsable socialmente. A su vez también muchas empresas atraen a sus dependencias a jóvenes talentos incentivándolos como empresas que son socialmente responsables, cuando tal vez en la práctica no es así efectivamente, lo anterior causa una desilusión de los trabajadores con su empresa por no cumplir con las expectativas planteadas. En el capítulo 1 de la presente investigación, contextualizaremos teóricamente lo que es la responsabilidad social y definiremos como es que un consenso mundial a través de la ISO 26000 nos rige para el resto de la investigación, y como es que la RSE debe ser entendida. En el capítulo 2 veremos la importancia de las políticas de RSE tanto en las estrategias competitivas y corporativas, y como es el hecho que poseer políticas de RSE te pueden llevar a diferentes estrategias en estos ámbitos. Actualmente la gestión y retención del talento está altamente ligada a la gestión del capital humano, tema que la RSE juega un rol fundamental y es lo que se desarrolla en el capítulo 3. Ya en el capítulo 4 acerco de manera resumida y breve los orígenes de la RSE en Chile, su actual alcance y muestro de manera resumida el ejemplo de 2 empresas éxitos en temas de RSE a nivel nacional. Dado que uno de los objetivos de la tesis es la construcción de un indicador que mida la RSE con información pública y de fácil acceso de las empresas, es que encuentro pertinente que un grupo de expertos y los agentes que utilizaran este instrumento estén insertos de manera importante dentro de la investigación. Es por lo anterior que en el capítulo 5 hago la presentación de la entrevistas a 3 reconocidos expertos en el tema de RSE que me ayudaran a definir en qué se debe fijar una persona que busque trabajo y que le importe que la empresa a la cual postule tenga políticas de RSE. Por lo anterior es que ocupamos como agentes de estudio a los alumnos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, con los cuales a través de una encuesta y posterior análisis de ésta pudimos determinar sus principales factores motivacionales a la hora de buscar trabajo, pudimos determinar cuánto les interesa la RSE, que saben de RSE y efectivamente si les interesaría que el lugar en donde trabaje en el futuro tenga políticas de RSE. Por último en el capítulo 9 mostramos un instrumento que pretende medir que tan inserto esta la RSE en el ADN de la organización, eso sí, con el alcance de que este instrumento lo puedan ocupar jóvenes egresados de carreras comerciales que solo pueden acceder a información pública de la empresa.
General note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE INGENIERO COMERCIAL, MENCIÓN ADMINISTRACIÓN
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108106
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account