About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Criminalidad, vecindario y retorno a la educación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOjeda A.,Ruben.pdf (89.23Kb)
Publication date
2002
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ojeda Aburto, Rubén
Cómo citar
Criminalidad, vecindario y retorno a la educación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ojeda Aburto, Rubén;
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo relacionar la criminalidad comunal con el retorno a la escolaridad, basada en una modificación al modelo presentado por Morone (2001). El autor sostiene que la inversión en educación permite alcanzar dos fuentes del proceso de aprendizaje: formal e informal. El aprendizaje formal está dado por la educación formal; el aprendizaje informal, llamado aprendizaje interactivo, está compuesto por tres factores: capacidad de absorción de conocimiento del agente, nivel de conectividad (dados por acceso o propiedad de computador, línea telefónica y/o Internet) y el promedio de la educación de los demás agentes que se relacionan en el vecindario. Morone, demuestra que el cálculo del retorno a la educación de manera tradicional sobreestima su verdadero valor. Esto pues, al estimar el retorno considerando sólo el aprendizaje formal, una parte de su valor corresponde a aprendizaje interactivo, otra resultante de la inversión en educación. El grado de conectividad del agente es un aspecto positivo, más alto mientras mejor sea la situación del agente en este aspecto. Este trabajo contribuye en la búsqueda de las variables que inciden en el retorno a la escolaridad, incorporando la criminalidad inherente a las comunas, en lugar del grado de conectividad. La razón para ello, es que los individuos están inmersos en la realidad sociológica de sus comunas, condicionados por todas las variables que, desde pequeños, pudiese incidir en su futura actuación en el mercado laboral.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108148
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account