About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinación de óptimos para análisis técnico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (3.662Mb)
Publication date
2003
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parisi Fernández, Antonino
Cómo citar
Determinación de óptimos para análisis técnico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Nagel, Ignacio;
Professor Advisor
  • Parisi Fernández, Antonino;
Abstract
Desde los comienzos de la actividad bursátil, los inversionistas han intentado encontrar la forma de predecir el comportamiento futuro del precio de las acciones. Las principales técnicas se concentran en dos grupos, el análisis fundamental y el análisis técnico. En el presente trabajo nos detendremos específicamente en algunos de los criterios del análisis técnico, como son el Indicador de Fuerza Relativa (RSI), el Oscilador de Williams (%R), el Momentum y el Oscilador %K o Índice G. Todos estos criterios se basan principalmente en el estudio del comportamiento histórico de los mercados en sí mismos; los principales supuestos están relacionados con la posibilidad de predecir los precios futuros en base a la información que se obtiene de los precios pasados. Esto se sustenta principalmente por: El mercado en sí ofrece la información suficiente para predecir sus tendencias; Los precios evolucionan basados en determinadas tendencias; El pasado ayuda a predecir el futuro. En las páginas que siguen intentaremos despejar las dudas sobre la real posibilidad de obtener retornos sobre los normales en base a la aplicación de éstas técnicas, y para no dejarse engañar haremos las correspondientes comparaciones entre los criterios mencionados anteriormente y la estrategia de “buy and hold”.
General note
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108171
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account