Convergencia regional en Chile: ¿cómo afecta el ciclo económico?
Tesis

Open/ Download
Publication date
2004Metadata
Show full item record
Cómo citar
Katz, Jorge
Cómo citar
Convergencia regional en Chile: ¿cómo afecta el ciclo económico?
Author
Professor Advisor
Abstract
La economía chilena ha tenido períodos bastante marcados, tanto de auge, como de recesión, en el período posterior a 1960. Después de 1985, y hasta 1998 con el comienzo de la crisis asiática, nuestro país experimentó un crecimiento sostenido que le permitió ser una de las economías más sólidas de Latinoamérica, en el aspecto macroeconómico. Sin embargo, después de 1998, nuestra economía (al igual que las de la mayoría del mundo), se vio fuertemente golpeada por la crisis asiática, lo que provocó una fuerte recesión y tasas de crecimiento cercanas a cero. Y precisamente en estos ciclos económicos, es donde se aprecia de manera clara la distinta forma que tienen de enfrentar estos ciclos las regiones de Chile. Por eso, el principal objetivo de este estudio es analizar la convergencia en crecimiento entre las regiones del país durante el período 1960-2003, separando estos períodos de expansión y recesión, para ver cómo afecta este cambio en la economía. Además, se pretende mostrar cómo afectan estos vaivenes de la economía a los distintos sectores productivos, ya que existen regiones que se especializan más en alguno de ellos y por lo tanto se ven afectados de distinta manera. Al término del trabajo, podemos decir que se sustentan bien dos hechos generales. El primero de ellos, es que el ritmo global de crecimiento de la economía, importa desde el punto de vista del cierre de la brecha relativa regional. Esto implica que cuando la economía crece más lento, genera menos nichos regionales de expansión y eso afecta negativamente la brecha. Lo segundo, es que los sectores productivos influyen mediante diferentes ciclos de expansión y maduración al proceso productivo de industrias de un determinado impacto regional. Esto es lo que ha pasado con sectores como el minero o el agropecuario.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108304
Collections