About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Rankig de Compañías de Seguros Generales y de Vida. Período 1995-2005.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRanking Compañias de Seguros.pdf (167.8Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parisi Fernández, Franco
Cómo citar
Rankig de Compañías de Seguros Generales y de Vida. Período 1995-2005.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jiménez Barsby, José;
Professor Advisor
  • Parisi Fernández, Franco;
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo medir la eficiencia de las Compañías de Seguros tanto Generales como de Vida que operan en Chile, utilizando el método de fronteras estocásticas1. Los principales resultados muestran que las compañías de seguro más grandes son más eficientes, en promedio. En la muestra para el período 1995-2005 se incluyeron 50 compañías, de las cuales 22 son Compañías de Seguro Generales y 28 Compañías de Seguro de Vida. Con respecto a las Compañías de Seguro Generales vemos que la más eficiente es la Compañía de Seguros Generales Cruz del Sur y la menos eficiente es la Compañía de Seguros Generales Huelén, las cuales presentan una distancia de 75,1% en términos de sus respectivos porcentajes de eficiencia. Ahora bien, con respecto a las Compañías de Seguro de Vida vemos que la más eficiente es CN Life Compañía de Seguros de Vida, mientras que la menos eficiente es la Mutualidad del Ejército y Aviación, las que presentan una distancia de 18,3%. La variable tamaño es estadísticamente significativa a la hora de explicar la eficiencia debido a las economías de escala generadas en las compañías de mayor tamaño.
General note
Seminario de título de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108385
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account