About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El proceso decisional de los padres frente a la elección de colegios.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis_Final[1].pdf (818.4Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manzur Mobarec, Enrique
Cómo citar
El proceso decisional de los padres frente a la elección de colegios.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Caruz Toro, María Rosario;
  • Ossa Rodríguez, Macarena de los Angeles;
  • Bischhoffshausen Müller, Daniela Liliana von;
Professor Advisor
  • Manzur Mobarec, Enrique;
Abstract
En la década de los 80 se reforma la educación en nuestro país, pues se impone un mercado flexible y de libre competencia entre establecimientos educacionales, ya no solo se encuentran insertos en el mercado educacional los colegios privados y municipales, ya que se introduce un nuevo actor en el mercado, los establecimientos particulares subvencionados. Con la reforma se produce un gran cambio debido a la redistribución de las matrículas, en donde el gran ganador fue la educación subvencionada. Con esta reforma se introdujo el subsidio a la demanda, denominado voucher, el cual tenía como principal objetivo desarrollar una competencia a través de la calidad de la educación. Por lo que se llevaría a los padres a tomar decisiones informadas y racionales. Los padres juegan un rol primordial en el mercado educacional, debido a su papel de consumidores, lo que los lleva a ser quienes deciden los establecimientos que albergarán a sus hijos a lo largo de su vida escolar. Es por ello que se ven insertos en un complejo proceso decisional, con el que deben pasar por diversas etapas, dentro de las cuales se encuentra la búsqueda de información, el procesamiento de dicha información para luego tomar la decisión final. La presente investigación permitió determinar diversas diferencias entre los decidores dependiendo del tipo de establecimiento al cual optan y a la vez permitió desarrollar un modelo decisional para el mercado completo. Aquellos consumidores que optan por una educación municipal o particular subvencionada difieren de los que optan por una privada pagada por sus fuentes informativas y a la vez discrepan en los atributos considerados para la decisión final. Es necesario destacar la baja importancia atribuida a la educación básica y la poca confianza en los resultados del SIMCE, prueba con la que se mide la calidad de la educación chilena. Al contrario de la PSU, prueba de selección universitaria, que tiene una mayor relevancia para los tomadores de decisión. Existe un bajo nivel de conocimiento respecto al funcionamiento de las políticas fiscales educativas. Por lo que no hay un buen funcionamiento del principal objetivo de la reforma educacional, pues no existe la llamada libertad de elección para los apoderados.
General note
Seminario de Título para optar al Título de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108400
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account