About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Informaciones contenidas en la estructura termporal de tasas de interés.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (488.0Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parisi Fernández, Franco
Cómo citar
Informaciones contenidas en la estructura termporal de tasas de interés.
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Bolton Valdivia, Felipe Jorge;
  • Santana Moya, César Antonio;
Professor Advisor
  • Parisi Fernández, Franco;
Abstract
El contar con un modelo certero que permita dimensionar la evolución de la actividad económica, puede ser de gran utilidad para la toma de decisiones financieras y económicas, tal como confección de proyectos inmobiliarios, adquisición de activo fijo y un sin numero de otras decisiones de relevancia. Es por esto que consideramos valioso rescatar parte de la extensa literatura que existe al respecto. Consecuentemente con lo anterior, el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica de las investigaciones que se han llevado a cabo en el tema de la predicción de la actividad económica en base a la estructura temporal de tasas de interés. Autores como Estrella y Hardouvelis (1991), Bernard y Gerlach (1996), Catellanos y Camero (2002) entre otros, han tratado el tema en forma extensiva y han encontrado evidencia a favor del poder predictivo de la curva de rendimiento sobre la evolución de la actividad económica futura, analizaremos la forma y los métodos utilizados en las estimaciones y además rescataremos la evidencia empírica de los estudios. También se analizaran distintos métodos propuestos por diversos autores para el cálculo de la curva de rendimiento. Esto principalmente porque en países emergentes como el caso chileno, existen pocas transacciones y los bonos del banco central son poco líquidos, lo que impide tener una curva de rendimientos relativamente completa, haciéndose necesario completar los datos de la curva para luego calcular los distintos spread entre tasas largas y cortas. El trabajo se presenta de la siguiente forma. En la sección 2 se expone de forma detallada los conceptos básicos que son necesarios para comprender las relaciones expuestas en el trabajo. En la sección 3 se presentan las diferentes hipótesis que tratan de explicar la forma de la curva de rendimiento. En la sección 4 se analizan los modelos que permiten calcular la estructura temporal de tasas de interés, analizando detalladamente lo expuesto por Nelson y Siegel, Svensson, Diebold y Li y Marco Morales. En la sección 5 se muestra la evidencia empírica desarrollada por diversos investigadores en diferentes países. Finalmente en la sección 6 se extraen las principales ideas del texto.
General note
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108426
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account