About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Singapur: Política comercial y política de desarrollo. Contraste de teorías.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icontesis_finalVyA.pdf (566.8Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cortés, Luis
Cómo citar
Singapur: Política comercial y política de desarrollo. Contraste de teorías.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carrión Jara, Andrés;
  • Sáez Ruiz, Viviana;
Professor Advisor
  • Cortés, Luis;
  • Vásquez Delama, Alejandra;
Abstract
Como todas las Ciencias sociales, la Economía tiene la propiedad de no ser exacta. Esto es resultado de la complejidad de los seres humanos, que nos convierte en personas totalmente diferentes unas con otras y la mayor parte del tiempo, impredecibles. Si ha esto le sumamos que el sistema económico mundial esta cada día más interconectado, dónde las decisiones económicas de una persona a kilómetros de distancia nos afectan de una forma inesperada, el estudio de la Economía se vuelve más apasionante. Como resultado de esto, desde el inicio del estudio de esta Ciencia múltiples autores han intentado dar una respuesta a la “verdad” implícita tras el Sistema Económico, pero la imposibilidad de experimentar con los seres humanos nos impide aislar los efectos y finalmente concordar en una verdad absoluta. La econometría intenta suplir esta carencia, pero la complejidad que se obtienen al trabajar con datos, funciones y probabilidades resulta en que aunque los autores suelan evitar manejar estas herramientas a favor de los resultados deseados, siempre existirá subjetividad en sus trabajos, además de que el solo hecho de aislar efectos es algo ilusorio en el comportamiento social. Debido a esto, dentro del estudio de esta Ciencia nacen teorías que intenta explicar la verdad desde concepciones del mundo muy diversas, las que continúan discutiéndose hasta hoy debido a la imposibilidad de comprobarlas o desecharlas. Estas discrepancias han llegado no solo a genocidios mundiales, sino que condenan a la pobreza y a la hambruna a miles de personas hasta el día de hoy por lo que es imposible obviar su importancia. Creemos que cualquier aprendizaje que nos interiorice en el estudio de la Economía será útil si tiene po
General note
Seminario para optar al Título Profesional de Ingeniero Comercial Mención Economía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108449
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account