Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Manzur Mobarec, Enrique | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Acuña Yuing, Yessenia | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Prado González, Estefanía | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Economía y Negocios | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Economía y Administración | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:48:04Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:48:04Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2008 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108460 | |
Abstract | dc.description.abstract | El enfoque principal es estudiar profundamente los efectos que producen las promociones sobre la percepción de precios en los consumidores y cuanto de esta influencia afecta el comportamiento de compra de ellos, frente diferentes escenarios que corresponden en este caso a la adquisición de tarjetas de crédito por parte del consumidor detallista, así también la influencia que se presenta en la utilidad de las empresas y los costos asociados para el desarrollo de estas promociones.
Se presentara la metodología a seguir para el análisis de las variables y el comportamiento que presentan con respecto a la influencia de factores como es el caso de la segmentación de promociones, lealtad en productos o lugar de distribución de estos y los precios asociados a variantes utilizando descuentos y aumentos en el precio original.
Los resultados observados del estudio permitieron verificar que una estrategia segmentada a los usuarios de la tarjeta del detallista es óptima, debido a que incrementa el retorno obtenido de los compradores no frecuentes sin tarjeta y frecuentes con tarjeta, sin necesariamente disminuir el consumo de los otros dos segmentos.
Los Customer Equity de los segmentos frecuentes sin tarjeta y no frecuentes con tarjeta no cambiarían. Los no frecuentes sin tarjeta, la probabilidad de compra se incrementa, en cuanto al segmento de frecuentes con tarjeta, el descuento de 30% incrementaría la probabilidad de compra del ítem y el tamaño de compra tanto en la categoría como en la industria. | |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Type of license | dc.rights | Acuña Yuing, Yessenia; Prado González, Estefania | es_CL |
Keywords | dc.subject | Ingeniería Comercial, mención en Administración de Empresas | es_CL |
Keywords | dc.subject | Tarjetas de crédito--Chile | es_CL |
Título | dc.title | Retorno de las promociones de precios segmentadas a los usuarios de las tarjetas de crédito del detallista | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |