Now showing items 2461-2480 of 2956

    • Esquivel Arriagada, Sebastián (Universidad de Chile, 2005)
    • Peric Von Bergen, Andro Zvonko (Universidad de Chile, 2005)
      Teniendo presente este retrato de Sócrates veremos como en el Gorgias persiste la imagen de Sócrates, la unión de su vida su misión y su pensar, como el modelo de vida filosófico por excelencia a partir del cual se despliega ...
    • Marín, Yolanda (Universidad de Chile, 2005)
      El siguiente análisis es solo una aproximación a algunos aspectos de la novela, podríamos abordarla desde muchas perspectivas, aplicar la teoría de los mundos posibles, analizarla como perteneciente a la estética barroca, ...
    • Pino Fuentes, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2005)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación que se establece entre literatura y paraliteratura en la novela Rosaura a las Diez, del escritor argentino Marco Denevi, tomando en consideración las ...
    • Barraza Blanco, María José (Universidad de Chile, 2005)
      El siguiente trabajo tiene como objetivo demostrar que la novela Boquitas Pintadas está inserta en un campo de elaboración literaria no completamente delimitado, el de la literatura y la paraliteratura representadas por ...
    • Calfa Santos, Pablo (Universidad de Chile, 2005)
      ¿Ha fracasado la libertad proclamada por la modernidad? Esta pregunta, atravesada por el impulso de ciertos cuestionamientos en torno a la educación es lo que mueve a las reflexiones que desde aquí inician un camino. Ellas, ...
    • Romero Flores, Raúl (Universidad de Chile, 2005)
      Ahora bien, este trabajo tiene por objetivo revelar el carácter conflictivo de la producción poética de Díaz-Casanueva en relación a varios niveles discursivos, siendo el análisis del Vacío el factor que los unifica de ...
    • Bérmudez Ahumada, Rodrigo (Universidad de Chile, 2005)
      Nuestro principal interés consiste en abordar una cuestión fundamental en educación: se dice que ésta, en cuanto proceso, tiene o debiera tener como consecuencia cierta liberación del educando. Hablamos, evidentemente, de ...
    • Fernández García, Daniel (Universidad de Chile, 2005)
      La finalidad última de este trabajo es poner en evidencia la objetividad que trata de lograr Gonzalo Millán dentro de su poesía, un proyecto poético que lleva años y que analizaré aquí. Para esto tendré que recurrir a una ...
    • Salvo González, Carolina (Universidad de Chile, 2005)
      De este modo, creo que es de suma importancia reflexionar sobre la problemática que conlleva la construcción de imaginarios en torno al islam, pues no debemos ignorar que el islam no es una religión estática ni propia del ...
    • Andrade Daneri, Claudia (2005)
      La idea de este ensayo es mostrar dos lecturas de la España del siglo XVI que dan cuenta de la creación, por parte de los cristianos que en ese entonces dominaban la Península, de una ‘imagen’ de los musulmanes españoles ...
    • Pulido Velasco, Fernanda (Universidad de Chile, 2005)
      [...] la presente investigación pretende aportar una caracterización cultural de los actores subalternos involucrados en la dinámica de formación del cristianismo antiguo. El modelo que proponemos para el estudio las ...
    • Hontavilla Espinosa, Carlos (Universidad de Chile, 2005)
      En el siguiente escrito trato de acercarme a lo que entiende Platón por Belleza. Para no enturbiar en gran forma el juicio al interpretar de una forma o de otra el concepto de Belleza que aparece en Platón, me he limitado ...
    • Quiroga Venegas, Pamela (Universidad de Chile, 2005)
    • Berríos Guzmán, Daniela (Universidad de Chile, 2005)
      El estudio que sigue a continuación tiene como objeto la narrativa de la escritora chilena Diamela Eltit y más específicamente las novelas Lumpérica (1983) y Los Vigilantes (1994). Estas dos novelas, como se verá ya en ...
    • Bolla Chávez, Francisco (Universidad de Chile, 2005)
      El siguiente trabajo de tesina consiste en una investigación y estudio comparativo del concepto de trabajo en los pensamientos de Hegel y Marx. El argumento que impulsa este estudio es que, si bien los dos pensadores ...
    • Valdés Covarrubias, Alvaro (Universidad de Chile, 2005)
      La Revolución Mexicana fue un proceso de importancia y trascendencia que marcó un hito en la historia mexicana, latinoamericana y mundial. Fue una revolución con un marcado carácter agrarista, ya que el problema agrario ...
    • Améstica González, Paula (Universidad de Chile, 2005)
      Situándome dentro de una urbe con gran número de migrantes, esta investigación parte desde la pregunta sobre el uso de prácticas de salud -común en zonas rurales- que se instauran fuera del canon científico, al interior ...
    • Meléndes Riquelme, Loreto (Universidad de Chile, 2005)
      Los tres proyectos que se exponen a continuación, acompañados por el análisis de la situación política consecuente, tienen como idea central la recuperación de los ideales democráticos que han quedado opacados ante la ...
    • Franco Gallardo, Elizabeth; Guzmán Von-Chrismar, Claudia (Universidad de Chile, 2005)
      In this research study, we have attempted to carry out the analysis of a series of linguistic texts which can be regarded as being typical representatives of the argumentative and evaluative discourse types characteristically ...