About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La configuración del espacio y su relación con el proceso de desarticulación del sujeto en Flores de Papel de Egon Wolff

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-configuracion-del-espacio-y-su-relacion-con-el-proceso-de-desarticulacion-del-sujeto-en-Flores-de-Papel-de-Egon-Wolff.pdf (349.8Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (12.20Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Thomas Dublé, Eduardo
Cómo citar
La configuración del espacio y su relación con el proceso de desarticulación del sujeto en Flores de Papel de Egon Wolff
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Reyes Jiménez, Jimena;
Professor Advisor
  • Thomas Dublé, Eduardo;
Abstract
Egon Wolff es, sin duda, una figura de excepción dentro del teatro nacional. Sus obras destacan por la perfección de sus estructuras, por la solidez de sus diálogos, por la universalidad de sus temáticas y por la configuración de imágenes poderosamente simbólicas y poéticas. Wolff es considerado uno de los más brillantes exponentes de la llamada Generación del 50, y sus obras han sido montadas en Japón, Argentina, México, Inglaterra, Noruega, Venezuela, España, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Suecia, entre otros países. Hay en los textos de este autor elementos que nos permiten visualizar claramente la poética que sostiene sus creaciones, entre ellos podemos señalar la constante y aguda crítica social dirigida particularmente a la clase media y a la burguesía, el carácter cíclico de sus obras, la relevancia del espacio como unidad de significación, el trabajo del lenguaje, la utilización de la metáfora, la oposición fantasía/realidad, la permanente preocupación por el mundo interior del sujeto, la representación en términos antagónicos y polarizados de la sociedad, y el uso de motivos como la invasión, el miedo, la culpa y la desilusión. En virtud de esta poética suele distinguirse en la dramaturgia de Wolff dos vertientes diferenciadas: una, que ahondaría en la interioridad de los personajes, y otra que plantearía la problemática social siempre tan relevante en este autor.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109811
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account