About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El poder invisible en Rey planta (Manuela Infante): monólogo de un sujeto desplazado del cuerpo: una poética teatral que reflexiona sobre la relación escena/texto-cuerpo/discurso

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-poder-invisible-en-rey-planta-Manuela-Infante.pdf (839.8Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (233.9Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Thomas Dublé, Eduardo
Cómo citar
El poder invisible en Rey planta (Manuela Infante): monólogo de un sujeto desplazado del cuerpo: una poética teatral que reflexiona sobre la relación escena/texto-cuerpo/discurso
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Araya Rojas, Sandra;
Professor Advisor
  • Thomas Dublé, Eduardo;
Abstract
La síntesis de estos contenidos responde a una innovadora concepción del texto dramático y a una profunda reflexión sobre el teatro que es de toda mi inquietud abordar y encausar como objetivo principal de la investigación que aquí emprendo. Se trata de un trabajo que apuesta por un proceso de creación colectiva en el que se entiende que todos los elementos de esta nueva teatralidad tienen la misma jerarquía, de modo que – al igual que muchas de las otras nuevas formas del teatro chileno de los últimos diez años- el texto dramático resulta ser uno de los paradigmas privilegiados por derrocar, específicamente su calidad de único lugar de enunciación de lo que denominamos teatro. La naturaleza del hecho escénico ahora es híbrida, heterogénea, transtextual, un lugar donde se potencia la imagen y conviven diversas áreas del conocimiento sin preguntarse por su origen o compatibilidad con las unidades provenientes de otros sistemas, sean éstos de naturaleza lingüística o no. Se plantean metodologías propias que se modifican no sólo entre montaje y montaje, sino entre escena y escena, o incluso entre función y función: estamos –en la terminología de Espinoza y Miranda (2009)- ante las mutaciones escénicas del teatro chileno actual. Es en el marco de esta ampliación en la noción de teatralidad donde se problematiza la escena, se buscan sus límites y el reconocimiento en sus posibilidades de una reflexión de las artes de las tablas sobre sí misma.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109966
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account