About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Una Aproximación a la Historia del Tiempo presente: Las décadas de los sesenta y los setenta desde las perspectivas de los imaginarios políticos y de las memorias

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconUna-aproximacion-a-la-historia-del-tiempo-presente.pdf (777.3Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (165.7Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Dujisin, Isabel
Cómo citar
Una Aproximación a la Historia del Tiempo presente: Las décadas de los sesenta y los setenta desde las perspectivas de los imaginarios políticos y de las memorias
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Palma C., María Trinidad;
Professor Advisor
  • Torres Dujisin, Isabel;
Abstract
Esta investigación se ha realizado en el marco del Seminario de Grado "Una aproximación a la historia del tiempo presente: Las décadas de los sesenta y los setenta desde la perspectiva de los imaginarios políticos y de las memorias”, centrándose en las transformaciones políticas, sociales y culturales que se vivieron en Chile durante este periodo. Los sesenta y setenta son dos décadas en donde se van a suceder importantes cambios culturales y sociales en el mundo, en Latinoamérica y también en Chile. Es este un mundo convulsionado, una sociedad que cambiaba vertiginosamente, donde los viejos paradigmas estaban siendo alterados por nuevos arquetipos, diferentes visiones de futuro, diferentes roles que la sociedad comienza a asumir, en donde fue la izquierda, principalmente a través de su discurso, la que tomó ventaja, sobre todo el caso chileno. Estos cambios se analizaran a partir de los cambios culturales y políticos que ocurrieron durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva y que contribuyeron finalmente al triunfo de la izquierda en 1970. Es preciso entonces para entender la naturaleza de estos cambios comprender el contexto en el cual estos ocurren. En primer lugar es importante entender la importancia que tuvo la Guerra Fría y la división del mundo en polos opuestos, lo que permitirá entender el surgimiento de nuevas ideas y nuevos sujetos sociales en este periodo.
General note
Seminario: Cultura, política y sociedad en Chile: 1964 - 1970
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109989
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account