“La Metáfora arquitectónica en el Discurso del Método”
Tesis

Open/ Download
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Giannini Iñiguez, Humberto
Cómo citar
“La Metáfora arquitectónica en el Discurso del Método”
Author
Professor Advisor
Abstract
Seguir las metáforas urbanísticas que Descartes nos propone en El discurso del método es recorrer viejas callejuelas y aventurarnos en un imaginario citadino que viene dando forma al conocimiento pero también a nuestra experiencia de la convivencia. Recorrer el texto como un viandante y detenernos en aquellos lugares del discurso en que la metáfora habla es disponernos a escuchar la poética de su entramado. Desde esta extrema lejanía en que ciudad y filosofía parecen bifurcarse resulta oportuno regresar al curso de la obra cartesiana en favor de entender aquella experiencia que Descartes nos propone como desierto fructífero en las ciudades holandesas y, desde esa experiencia, pensar nuestros destinos citadinos, que, a veces eriazos de experiencia de sentido, nos vuelven reflexivos para darnos un itinerario que nos permita visualizar un horizonte de experiencias que H. Giannini denominaría “nostalgia de una experiencia común”. Es significativo el hecho que G. Steiner reconozca que tanto el pensamiento y la sensibilidad europea estén indisolublemente unidos al caminar, afirmando que “buena parte de la teorización más incisiva es generada por el acto de caminar.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110372
Collections