Gabriel Salazar y la “Nueva Historia”. Elementos para una polémica desde el marxismo clásico: (Exposición y Debate)
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Grez Toso, Sergio
Cómo citar
Gabriel Salazar y la “Nueva Historia”. Elementos para una polémica desde el marxismo clásico: (Exposición y Debate)
Author
Professor Advisor
Abstract
La figura del intelectual orgánico. Con la reivindicación de la figura del intelectual orgánico de la clase obrera, que el autor de la presente tesina realiza y despliega a lo largo de su trabajo, se anudan una serie de categorías duramente impugnadas: la del Marxismo como movimiento social revolucionario de la clase obrera; es decir, como unidad de teoría y práctica; la del partido revolucionario de la clase trabajadora y la militancia. Se reivindica con ello la tradición de Lenin y Trotsky, y las revoluciones obreras y procesos revolucionarios que jalonaron la historia del s. XX. Replanteando de este modo en forma teórica la necesidad de la unidad de la teoría y la práctica, la que tan fecunda resultó para el Marxismo en el pasado (comenzando por los mismos Marx y Engels), esta tesina representa un aporte a la discusión política y teórica actual, poniendo sobre el tapete una serie de debates que mantienen vigor y vigencia para la elaboración teórica y la práctica política.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110500
Collections