About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

“A ella sean dadas las glorias del Ejército”: El culto a la Virgen del Carmen en la construcción del Estado-Nación en Chile: de la devoción mariana a la legitimación del poder, (1750-1850)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconA-Ella-sean-dadas-las-glorias-del-Ejercito.pdf (4.034Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (12.73Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Araya Espinoza, Alejandra
Cómo citar
“A ella sean dadas las glorias del Ejército”: El culto a la Virgen del Carmen en la construcción del Estado-Nación en Chile: de la devoción mariana a la legitimación del poder, (1750-1850)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Gutiérrez, Carmen;
Professor Advisor
  • Araya Espinoza, Alejandra;
Abstract
Dentro del contexto de las celebraciones del Bicentenario del nacimiento de la Nación, se ha dado una tendencia revisionista del proceso independista. Bajo esta primicia, de “repensar el pasado”, es en donde surge esta investigación a partir de un fenómeno que ha sido estudiado principalmente desde lo devocional y tangencialmente relacionado con lo político: el culto a la Virgen del Carmen en el proceso de la Independencia de Chile. Acto de repensar el pasado que implicaría un acercamiento a este fenómeno desde nuevos problemas, nuevos enfoques y nuevos objetos, así como nuevos tipos de fuentes documentales. Teniendo por base estas directrices, esta investigación es una lectura del fenómeno, pero desde lo político, en función de dilucidar el papel de la Virgen en el proceso independista, no este proceso determinado por Ella como ha sido comúnmente abordado. Por lo tanto, dar cuenta de cómo la Virgen llegó a ser la Patrona del Ejército en el contexto de la Independencia, es el principal objetivo de esta investigación, a través de una lectura al fenómeno, teniendo por propuesta metodológica un análisis reconstructivo que permita dilucidar el cómo se ha conformado este imaginario sobre la Virgen, en tanto discursos y representaciones, a partir de sus imágenes, su advocación y manifestaciones de religiosidad en el periodo de 1750-1850. Análisis realizado a partir de dos directrices, o tipos de documentos: la palabra y la imagen. La palabra teniendo por soporte material el discurso historiográfico nacional sobre el proceso de independencia y su relación con la Virgen del Carmen; mientras que la imagen es abordada a partir de representaciones iconográficas sobre Ella.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110526
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account