About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis del modelo de negocios de Ebay

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAraya V., Cristian.pdf (338.5Kb)
Publication date
2003
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lever Diban, George
Cómo citar
Análisis del modelo de negocios de Ebay
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Araya Vildósola, Cristian Rodrigo;
  • Dawes Carrasco, Rodrigo Andrés;
Professor Advisor
  • Lever Diban, George;
Abstract
Corrían las 16 horas del Jueves 16 de Marzo del 2000 y el caos y la preocupación corrían por miles de personas en Estados Unidos y en el resto del mundo. A esa hora cerraban las bolsas de comercio americanas con caídas de 15%, las mas altas desde el viernes negro en octubre 1987. La caída del Nasdaq puso fin a la burbuja de Internet, poniendo un manto de duda a toda la Internet en general y a las empresas de Internet en particular. Fueron estas empresas las que en tan solo tres meses perdieron cerca de un 95% de su valor bursátil, perdieron todo medio de financiamiento, tediendo en algunos casos que devolver el capital invertido en ellas a sus respectivos inversionistas. Esta crisis llevó al cierre de casi el 90% de las empresas de Internet, y las que sobrevivieron debieron ajustar sus estructuras de costo, modificar sus planes de negocios y en algunos casos modificar su fin, de tal manera de poder subsistir en el tiempo. La industria de Internet quedó absolutamente desvalorizada, paso de ser la “Primadonna” del mercado, a ser tan solo un espectador sentado en la popular. Al mismo tiempo que la llamada “Nueva Economía” se caía a pedazos, en una oficina ubicada en San José, California se descorchaba champaña para festejar el cumplimiento de las metas y cerca de 40 millones de dólares en utilidades. Al lector, este hecho le puede parecer de poca importancia, pues son muchas las empresas que tienen 40 millones de dólares en utilidades, pero lo que la hace diferente es que esta empresa es una empresa virtual, miembro del demacrado grupo de las punto com. Cae ya la noche del 16 de Marzo, y los ejecutivos de la empresa de San José se preparan para irse a su casa. Algunos de ellos llevan camisas corporativas, en las cuales se lee www.eBay.com 5 Este estudio intentara comprender porque eBay fue diferente a esas otras empresas que desaparecieron. ¿Fue el mercado?, ¿Fue el modelo de negocio?, ¿Fueron sus competidores?, o ¿la ausencia de estos?, ¿Fue un golpe de suerte? o ¿Fue una estrategia pensada?. Trataremos de ver mas allá de los números y de las páginas, mas allá de la compañía en sí. Nuestro fin será presentarle al lector un detallado análisis de que es eBay, de tal manera que al final de la lectura entienda porque eBay no murió el año 2000 y porque es la empresa valorada en 30 mil millones de dólares. También, nos sentiremos satisfechos si el lector se anima a probar eBay (o sus versiones locales www.deremate.com) y quien sabe si puede hacer un ingreso extra para su familia. El estudio estará separado en cuatro áreas. La primera área revisara en detalle que es eBay. Tocando temas tan variados como los orígenes de la compañía, quienes son sus dueños, como es su modelo y como se han comportado sus variables operativas y financieras a lo largo del tiempo. La segunda área revisara él porque eBay esta vivo hoy. Se verá con profundidad temas como: la condición actual de la compañía y el boom-fin de las punto com. La tercera área, y desde nuestro punto de vista la más importante de todo el estudio, verá los factores diferenciadores que presenta eBay, los cuales desde nuestro punto de vista hacen que eBay sea distinta al resto. En esta parte nos enfocaremos en la solidez del producto llamado eBay.com y en su solidez financiera. Por último la cuarta área se enfocara en analizar el proceso de consolidación que esta llevando eBay para mantener su nivel de crecimiento. Revisaremos que cosas debe realizar eBay, enfocándonos en su consolidación en el mercado americano y en su expansión internacional. En conclusión, el fin de nuestro estudio es que el lector absorba la realidad de una compañía de Internet exitosa, que aprenda de los pasos que tuvo que realizar eBay para poder estar en la posición que hoy mantiene. A su vez queremos que el lector pueda ver como una compañía nueva es capaz de subsistir a una crisis como la que sufrió Internet y quedar en una mejor posición que la que tenía. Al final de todo solo buscamos que usted pueda entender él porque la gente festejaba con champaña mientras el resto pensaba cuando y que iba a poner en sus curriculum vitae.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111253
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account