About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Miltín 1934: especulación de una novela

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMiltin-1934-Especulacion-de-una-novela.pdf (339.1Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (6.899Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wallace Cordero, David
Cómo citar
Miltín 1934: especulación de una novela
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Boutaud Rojas, Nicole;
Professor Advisor
  • Wallace Cordero, David;
Abstract
Lectura y escritura: dos actos que, como plantea Barthes, se sustentan mutuamente mediante una relación parasitaria que da como resultado la lecto-escritura. Ejercicio mediante el cual, recorremos el texto desde la lexia, unidad arbitraria que nos permite leerlo y escribirlo intransitivamente con el fin de destejerlo. Cuando escribo, leo, cuando leo,escribo: la palabra es sacada de su cuna materna, lo que acentúa aún más aquel distanciamiento con la escritura, aquella inevitable problemática que surge al escribir. Sobre todo, cuando se trata de literatura, pues “la literatura ya no se siente lenguaje” (Escribir: un verbo intransitivo 23). Bien lo expresa Derrida cuando plantea que el hecho de que la escritura y la palabra estén siempre extraídas de una lectura “es el robo originario, la sustracción más arcaica que a la vez me oculta y me sutiliza mi potencia inaugurante. El espíritu sutiliza. La palabra proferida o inscrita, la letra o la carta, es siempre robada” (La palabra soplada 245). Y es ese hurto el que me distancia aún más del lenguaje, de aquel signo que no es más que una palabra sesgada que deviene en extrañeza y en una imposibilidad de decir algo sin que ese hiato se vuelva patente.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111484
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account