About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de negocios campaña de fundraising: "apoyo a estudiantes de la FEN"

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMendicute, Maite.pdf (1.243Mb)
Publication date
2013-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Amtmann Darras, Gustavo
Cómo citar
Plan de negocios campaña de fundraising: "apoyo a estudiantes de la FEN"
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mendicute Arechavala, Maite;
  • Oliva Bassa, Javiera;
Professor Advisor
  • Amtmann Darras, Gustavo;
Abstract
En el contexto actual de la educación Chilena, se hace cada vez más indispensable proporcionar los medios para que alumnos de todos los estratos sociales, puedan ser partícipes de una educación universitaria que promueva la equidad e igualdad de oportunidades. La Universidad de Chile al ser una de las instituciones estatales más tradicionales de la Educación Superior, se hace cargo de esta necesidad y está en constante búsqueda de nuevas soluciones para que todos los jóvenes con capacidades y ganas de educarse profesionalmente, tengan la posibilidad de optar por una enseñanza integral y de calidad. Frente a este marco, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN), sigue los pasos de la casa central y se responsabiliza de cumplir esos objetivos dentro de su comunidad. Por lo cual se hace necesario encontrar mecanismos que proporcionen a los alumnos vulnerables de esta institución, soluciones para que puedan mantenerse en la vida universitaria. En consecuencia, se presenta en este trabajo, una campaña para reunir los fondos que requiere dicho establecimiento, para entregar becas de mantención a los alumnos correspondientes al primer y segundo quintil del país, que asisten a esta institución. De tal manera de hacer frente a las necesidades de estos estudiantes y entregarles soluciones factibles para que puedan permanecer en la carrera que escogieron. El proyecto lleva por nombre “Apoyo a Estudiantes de la FEN” (AEFEN) y cuenta con el slogan “Por una FE - N más inclusiva”. Esta campaña busca captar donaciones dentro y fuera de la comunidad de FEN, por medio de los egresados, docentes y empresas que se encuentren vinculadas a esta institución. Una de las características que tiene esta iniciativa es que se clasifica dentro de la industria del fundraising, y se presenta como un emprendimiento social, sin fines de lucro. Bajo esta noción se quiere llegar a los clientes, con el objetivo de lograr que contribuyan a una causa social que aporte a disminuir las desigualdades sociales y fomente la educación inclusiva en el país. Por otro lado se presenta una gran oportunidad de contribución, por parte del segmento empresas, debido al concepto de responsabilidad social empresarial que se está utilizando con mayor frecuencia hoy en día, para denominar a las empresas que se preocupan de la sustentabilidad del país, por medio de apoyar el desarrollo económico, social y medioambiental, del mismo. Esto significa que las empresas chilenas se están preocupando de buscar causas sociales a las cuales apoyar, de forma tal que sean reconocidas bajo esta denominación y esto les ayude a transmitir una imagen socialmente responsable frente a sus clientes y la sociedad. Los esfuerzos de marketing que la campaña AEFEN utilizará para llegar a todos sus clientes, consistirá en una serie de actividades para promocionar la marca, hacer campañas de concientización y captar donaciones por parte de los egresados, docentes y empresas, interesados en contribuir a una educación más inclusiva para la FEN. Las actividades que se realizarán están presentes, en las estrategias de promoción, plaza y procesos, mencionados más adelante en éste trabajo. Donde el primero trata acerca de las tareas de comunicación que se realizarán para llegar a los clientes, el segundo los medios por los cuales estos pueden hacer sus donaciones, y el lugar físico donde la campaña va a realizarse, y por último la tercera estrategia explica el proceso del sistema de donaciones que llevará a cabo este proyecto. Es importante mencionar, que la campaña tendrá una duración de cinco años, y que el monto que se espera recaudar anualmente es de $82.038.000 para cubrir el 100% de la alimentación, a los alumnos que poseen la beca de mantención otorgada por el Ministerio de Educación, y que actualmente alcanza para almorzar 11 días en el casino de la Facultad. Esta iniciativa nace de la necesidad que tiene el departamento de Bienestar Estudiantil, para obtener financiamiento de sus becas, y tiene como propósito ser un plan interno de la Facultad de Economía y Negocios, de la Universidad de Chile. Es por esto que se debe contar con la aprobación del proyecto, por parte de las autoridades de esta institución, antes de comenzar con su implementación. En conclusión se espera que esta campaña pueda ser un aporte al desarrollo integral de los alumnos de esta comunidad y ayude a lograr los objetivos que tiene este establecimiento en entregar una educación de calidad, a todo estudiante que posea las capacidades y tenga el deseo de obtener una carrera profesional, sin importar la condición socioeconómica a la cual pertenezca.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112216
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account