About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Brecha salarial por nivel de calificación : modelo de oferta, demanda e instituciones por sector económico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis Sebastian Arechaga.pdf (1.757Mb)
Publication date
2013-03
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bravo-Ortega, Claudio
Cómo citar
Brecha salarial por nivel de calificación : modelo de oferta, demanda e instituciones por sector económico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arechaga Garcés, Sebastián;
Professor Advisor
  • Bravo-Ortega, Claudio;
Abstract
Este estudio pretende estudiar la desigualdad, específicamente la brecha salarial entre empleados de distinto nivel de calificación. Para esto se estableció un modelo teórico que establece los factores que motivan las variaciones de la brecha salarial, estos son factores de Oferta, Demanda e Institucionalidad. En cuanto a los factores de demanda, se investiga en mayor detalle las variables relacionadas a la Apertura Comercial. Para entender la dinámica de la brecha salarial, se relaciona ésta con variada información de oferta, demanda y aspectos institucionales, distinguiendo por sector de actividad económica. Los principales resultados enuncian que el marco conceptual establecido afecta de distinta forma según el sector económico. El modelo econométrico propuesto parece ser más adecuado para explicar las brechas salariales en los sectores "Manufactura", "Comercio" y "Servicios Financieros" que en los sectores "Servicios Personales y de Hogar", "Servicios Sociales y Comunales", "Transporte y Comunicaciones" y "Construcción". El desempleo parece ser la única variable propuesta por el modelo que es relevante en la desigualdad de todo sector económico. Finalmente, se constata la escases de datos idóneos para examinar el efecto de la inserción tecnológica, el poder de negociación y otras variables que pueden afectar la brecha salarial.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112701
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account