About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El retorno imposible en Una casa vacía de Carlos Cerda

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-retorno-imposible-en-una-casa-vacia-de-Carlos-Cerda.pdf (486.7Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (232.1Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cisternas Ampuero, Cristián
Cómo citar
El retorno imposible en Una casa vacía de Carlos Cerda
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castillo Varela, Daniela;
Professor Advisor
  • Cisternas Ampuero, Cristián;
Abstract
Desde muy temprana edad los chilenos somos conscientes de que el 11 de septiembre de 1973 hubo un golpe de estado en nuestro país, y de las consecuencias que este trajo consigo. La dictadura militar (1973-1989) marcó un antes y un después en la historia de Chile, y en la memoria de muchos es recordada como el período en donde se cometieron más faltas a los derechos humanos. Usualmente cuando una sociedad experimenta un suceso importante, y sobre todo cuando este suceso genera un quiebre en el orden social establecido, que para muchos es entendido como un trauma, se hace necesario dejar constancia de ello con el fin de que trascienda. Dicho esto, no es de extrañar que nuestra literatura esté plagada de novelas, cuentos, poemas, etc., que tienen la dictadura como tema central, escritos que al principio fueron producidos, en su mayoría, desde el extranjero, debido al exilio de gran parte de los intelectuales de nuestro país, o en la clandestinidad, por los arriesgados escritores que decidieron permanecer en Chile y escribir bajo la censura del régimen. Es justamente el exilio uno de los temas que proliferan dentro de la literatura chilena a partir de los años ’70 y hasta la actualidad, tanto así que su producción fue acuñada por la crítica bajo el termino de Literatura Chilena del Exilio. Este término puede referirse a la producción literaria de los sujetos en el exilio, o al tipo de literatura que ahonda en lo que se genera a nivel psicológico en los exiliados al verse forzados a retirarse de su país, el trauma que esto significa y lo que sucede cuando, después de años de vivir el extranjero, vuelven a Chile.
General note
Facultad de Filosofía y Humanidades
 
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, mención Literatura
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112706
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account