About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

¡Vuelven los muertos!: espiritismo y espiritistas en Chile (1880-1920)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFI-Muñoz Yerko.pdf (895.4Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bahamondes González, Luis
Cómo citar
¡Vuelven los muertos!: espiritismo y espiritistas en Chile (1880-1920)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz Salinas, Yerko;
Professor Advisor
  • Bahamondes González, Luis;
Abstract
Abordaré un tópico que atraviesa de manera transversal a casi todas las oposiciones binarias que acabo de señalar para el contexto referido: las expresiones y dinámicas que siguió Chile en torno al fenómeno religioso a partir de una práctica que, más que insertarse en un sistema de antagonismos polarizadores, halla su nicho de acción en un espacio de límites, de choques o discontinuidades si se quiere; de la incertidumbre fluctuante del péndulo que García Canclini ofrecía en su imagen.La articulación del análisis del fenómeno religioso como proceso problemático puede rastrearse a partir de las teorías de la secularización que recurrentemente han sido vinculadas a los estudios sobre modernidad y modernización, tanto a nivel teórico como en el campo de sociedades específicas. Estas teorías, en su formulación más primigenia, plantearon que, en la medida en que las sociedades evolucionasen desde un estadio de arcaísmo –vinculado al Antiguo Régimen, en variadas ocasiones– hacia uno que las cualificase como sociedades avanzadas o modernas, se produciría un proceso de desencantamiento del mundo, gatillado a causa de una racionalización creciente de los sujetos y sus modos de vida, que debería terminar por confinar las expresiones religiosas, de tan importante estatuto en las sociedades arcaicas, primero al ámbito de lo privado para luego, tras un proceso de intensificación, recluirlas en su inminente desaparición o, por lo menos, en una invisibilización total de su acción en el dominio de lo público, ligado ahora al Estado y una idea de ciudadanía laica heredada de la Revolución Francesa.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112923
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account