About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comunicación, significado y referencia: contra los dogmas quineanos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComunicacion-significado-y-referencia.pdf (1.187Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rodríguez Tudor, Manuel
Cómo citar
Comunicación, significado y referencia: contra los dogmas quineanos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aguilera Retamal, Gonzalo Luis;
Professor Advisor
  • Rodríguez Tudor, Manuel;
Abstract
La presente tesina realiza en su marco teórico una breve introducción a las ideas del Círculo de Viena sobre el significado, para a continuación presentar el ataque frontal a las bases del positivismo lógico llevado a cabo por Quine, cuyo original sistema filosófico involucra sostener tesis filosóficas de carácter abarcador, dejándolas en un sector indefinido entre lo semántico, lo epistemológico y lo metafísico. Por lo anterior, la estructura de la exposición del sistema quineano se hará desde “fuera” hacia “adentro”, es decir, yendo del ataque hacia Carnap y el Círculo, pasando por sus tesis del compromiso ontológico, el holismo semántico, la indeterminación de la traducción, la relatividad ontológica y la indeterminación de la referencia, para luego ir hacia las presuposiciones empíricas tácitas que hacen su sistema creíble, o sea, la reificación como punto de continuidad entre el lenguaje natural y la teoría científica, junto con su concepción de un significado estimulativo compatible con el conjunto de sus proposiciones filosóficas. Una vez en el interior del sistema se atacará la noción de “reificación quineana” que involucra que el mundo es concebido desde nuestra niñez como un conjunto no ordenado de experiencia siendo ordenado recién con la adquisición de un lenguaje cualquiera, cosa incompatible con lo que la investigación en psicología del desarrollo ha descubierto. Finalmente, considerando que lo que muestran los experimentos hechos en niños prelingüísticos es una prueba suficiente de la falta de plausibilidad del edificio quineano, entonces se intentará hacer una reconstrucción sobre las soluciones que se han formulado históricamente a los problemas del “significado”, la “referencia” y la “comunicación”, lo que implicará inmediatamente una propuesta sobre las nociones conceptuales que debe contener una teoría más completa cuyo objeto sean los lenguajes naturales.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113145
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account