About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La pequeña y mediana minería del cobre en Atacama, 1927-1989: sobrevivir gracias al Estado y a pesar del mercado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMunoz Bastian.pdf (1.518Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Folchi Donoso, Mauricio
Cómo citar
La pequeña y mediana minería del cobre en Atacama, 1927-1989: sobrevivir gracias al Estado y a pesar del mercado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz León, Bastián;
Professor Advisor
  • Folchi Donoso, Mauricio;
Abstract
El presente trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto “Historia Ambiental de la Fundición Paipote. Tecnología, economía y política de la contaminación atmosférica en el valle de Copiapó, 1952-2000”, VID/U-Apoya, SOCU 11/14, cuyo investigador responsable es el profesor Mauricio Folchi. Dentro de las implicancias ambientales de la Fundición, se hacía necesario estudiar a los beneficiarios de ella: la pequeña y mediana minería del cobre de Atacama. El siguiente informe, en consecuencia, persigue caracterizar la evolución de las principales variables económicas y sociales de este sector durante el periodo 1927-1989. La elección del marco temporal del estudio guarda relación con dos momentos claves de la historia minera nacional. En enero de 1927 se crea la Caja de Crédito Minero, que inicia la época del fomento del Estado para la pequeña y mediana minería. A partir de aquí, la historia de ambos sectores económicos estará indisolublemente unida a las políticas estatales para el sector. El año 1989, por otra parte, es el último año de la dictadura militar en Chile, cuyas directrices para la minería siguen siendo aplicadas de modo general hasta la actualidad por la Empresa Nacional de Minería. En consecuencia, los años que abarca el estudio permiten proporcionar una visión generalizada de los principales escenarios que ha debido enfrentar el sector durante el siglo XX.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113742
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account