About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Lo subterráneo: topos y tropos en el mundo alucinante de Reinaldo Arenas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLo-subterraneo-topos-y-tropos-en-el-mundo-alucinante-de-Reinaldo-Arenas.pdf (953.9Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (82.06Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wallace Cordero, David
Cómo citar
Lo subterráneo: topos y tropos en el mundo alucinante de Reinaldo Arenas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Tolchinsky Berríos, Matías;
Professor Advisor
  • Wallace Cordero, David;
Abstract
El presente trabajo constituye una lectura de la novela El mundo alucinante (1967) a la luz de ciertas categorías tratadas en el Seminario de Grado “La antinovela hispanoamericana contemporánea”, dictado el año 2012 por el profesor David Wallace. Habiendo tamizado todo un corpus de novelas de la llamada (neo) vanguardia latinoamericana a luz de una noción metafictiva de la escritura en tanto que ensayante y deviniente, mi misión ha consistido en ser capaz de hilvanar una escritura en torno a la obra de Reinaldo Arenas capaz de acogollar estas problemáticas que como napas parecen recorrer las superficies del texto. Quiero constatar aquí que mi escritura en torno a El mundo alucinante ha sido antes que todo un naufragio. Al aceptar el desafío nada menor de trabajar una escritura como la de Reinaldo Arenas, por cuya voz siempre he sentido inmenso afecto y admiración, de algún modo me hice prometerme a mí mismo que, pasara lo que pasara, no dejaría caer mi escritura en el hielo de ese lenguaje tan típicamente académico que Reinaldo jamás me habría perdonado. Pero lo que yo no sabía, era que ese lenguaje también constituía una brújula, y que al prescindir de él me encontraría a mí mismo perdido en desbarrancaderos de los que, sinceramente, no sé cómo he llegado a sobreponerme, ni si acaso lo he hecho.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113774
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account