¿Hablo como escribo o escribo como hablo?
Tesis

Access note
Acceso restringuido
Publication date
2013
Author
Professor Advisor
Abstract
La escritura, como un fallido intento por salvar aquella distancia entre el silencio y la existencia del hombre, para hacerse cargo del espacio/ intersticio entre el intérprete y la partitura que viene a ser la realidad, ha caminado por diferentes senderos de marginalidad, utilizando distintos códigos y armas, sobre todo ahora, en la era de los estudios discursivos, donde el ejercicio teórico institucionalizado nos ha llevado a leer todos los rincones como si su principal estatuto de realidad, su piedra de toque, radicara en su inscripción en la escritura, como un acto intransitivo, del cual podemos sacar el máximo provecho reinventado y “sobre interpretando” lecturas y escrituras; en fin, perpetuando más aún la “autopoiesis” discursiva elitista en la que han caído las humanidades, a saber : la subordinación de toda lectura a un aparataje categorial y a cierto espíritu de época que obedece a una comunidad de lectores condicionada a estas avenidas de sentido que vuelven hermético y sobre- encriptado todo el fenómeno escritural; cabe aclarar que el problema no es la encriptación en sí, este más bien radica en qué alcances ideológicos son subyacentes a cada forma escritural; no olvidemos que dichos códigos están legitimados siempre por una autoridad canónica – las academias en este caso, o parte de ellas- pertenecen a una esfera discursiva que se ha “olvidado” de su estatuto de “humanidades”, vale decir, la pregunta por el hombre y su condición –arrojada a la escritura en el caso de la literatura-, llegando a un estado auto reflexivo del lenguaje volcado en sí mismo y para sí mismo; olvidando así una realidad discursiva subversiva gigantesca que nos ayudaría a enfocar en fenómeno del lenguaje en una dimensión social infinitamente más amplia, y así no castrar todo el movimiento intelectual de su posibilidad de generar fricción y poner en tela de juicio el orden jerárquico y generar vías de lenguaje y comunicación alternas a las establecidas.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113776
Collections