About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Influencia de las redes sociales en la creación y mantención del capital social en Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Farías Nazel, Pablo
Cómo citar
Influencia de las redes sociales en la creación y mantención del capital social en Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aguilera Jorquera, Nicolás;
  • Castillo Castañon, Eduardo;
  • Romero Rojo, Claudio;
Professor Advisor
  • Farías Nazel, Pablo;
Abstract
El presente trabajo se replicó el estudio realizado por Ellison , Steinfield y Lampe (2007) sobre el uso de redes sociales y su influencia dentro del capital social. Este estudio original se centro en estudiar alumnos de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, en su uso de Facebook y la influencia que tuvo en la mantención y creación del capital social de estos individuos. En este estudio se buscó testear las mismas hipótesis del trabajo original pero ahora adaptadas en la realidad social de Chile, utilizando una muestra de 546 alumnos de 1 a 5 año de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Para obtener respuestas más precisas en esta oportunidad se ampliaron las redes sociales investigadas, a Facebook ya analizada en el trabajo original, se le agregaron las redes sociales con mayor crecimiento durante el ultimo tiempo: Twitter y LinkedIn. Al testear, analizar, tabular y realizar regresiones a los resultados de la encuesta realizada, se tuvo resultados similares al trabajo original, inclusive en el caso de Facebook se vio mucho más potenciada. En las otras dos redes sociales también se cumplió la hipótesis generada, pero con una menor intensidad. Estos resultados terminan siendo consistentes con los encontrados en el trabajo original del cual se basa este informe. El estudio muestra que el uso de las redes sociales afecta positivamente a mantener y crear los distintos tipos de capital social (ya sea puente o vínculo), junto con los índices de felicidad tales como la satisfacción con la vida universitaria y el grado de autoestima.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113950
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account