Análisis de clusters mineros : el caso chileno
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2003Metadata
Show full item record
Cómo citar
Katz Sliapnic, Jorge Miguel
Cómo citar
Análisis de clusters mineros : el caso chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
Chile, al igual del resto de América Latina se caracteriza por poseer abundantes recursos naturales, y la minería no es la excepción. El caso del cobre específicamente, que es el recurso bajo el cual se basará este trabajo, ha generado durante las últimas décadas alrededor del 8% del PIB nacional, además de representar alrededor de un 40% de las exportaciones del país.
La economía chilena, se caracteriza por ser una economía abierta, que dedica su producción principalmente a la exportación, en especial de sus recursos naturales. Pero la globalización, y la continua innovación que sufren las distintas economías, han hecho que Chile se plantee una visión estratégica clara a seguir a largo plazo, que le permita mantener los niveles de crecimiento que ha obtenido hasta hoy. La idea de sustentar la economía bajo la sola exportación de concentrados de cobre no es la más viable a largo plazo, ya que las rentas se concentran principalmente en el país que importa el concentrado, además el hecho de contar con abundantes recursos naturales no representa una ventaja competitiva para un país, son las estrategias que empleen los distintos actores de una economía, basados principalmente en la innovación continua, las que permitirán diferenciar a un país y darle más certeza sobre un desarrollo permanente a futuro.
General note
Tesis para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115003
Collections
The following license files are associated with this item: