El uso de datos individuales en la estimación de los determinantes de la participación electoral : el problema del sobre reporte del voto en Chile
Tesis

Open/ Download
Publication date
2014-01Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cox Puga, Paulo
Cómo citar
El uso de datos individuales en la estimación de los determinantes de la participación electoral : el problema del sobre reporte del voto en Chile
Professor Advisor
Abstract
La introducción del voto voluntario en Chile y la caída en la participación que le siguió, encendieron el debate respecto a cuáles son los determinantes demográficos y
socioeconómicos que se encuentran detrás de la decisión de asistir a votar. El presente trabajo busca ser un aporte a la discusión acerca de cuáles son la fuentes de información
aceptables para este tipo de estudios, cuáles son los problemas que éstas pueden ofrecer y
cómo es posible corregirlos.
Mediante la revisión de la literatura internacional, un primer hallazgo de esta investigación sostiene que este tipo de estudios debe ser realizado a través del uso de datos individuales, debido a que datos de este tipo ofrecen una rica fuente de información, que
permite controlar por variables de interés. El problema que surge ante el uso de estos datos,
es que presentan sobre reporte de la participación electoral (la proporción que reporta haber
votado es mayor a la que realmente asistió a votar) lo que puede llevar a estimaciones
sesgadas e inconsistentes de los coeficientes que acompañan a las variables de interés. Un
importante hallazgo en este aspecto consiste en que existen variables demográficas y
socioeconómicas cuyas estimaciones resultan sesgadas y otras que no, dependiendo del tipo
de relación que tiene la variable de interés con la propensión a mentir.
Para efectos de su estudio, este trabajo documenta, por primera vez, los niveles de sobre reporte del voto en Chile para diversas encuestas de opinión pública. El principal hallazgo de esta documentación consiste en que las mujeres poseen un mayor grado de
participación electoral que los hombres y tienen niveles de sobre reporte estrictamente
menores para todos los períodos, tipos de elecciones y encuestas estudiadas.
Por último, en las siguientes paginas buscan ser un aporte a los procesos de
investigación futuros, proponiendo un proceso de validación de la participación en los
registros electorales para identificar las variables de interés cuyas estimaciones resultan sesgadas.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115361
Collections
The following license files are associated with this item: