About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El concepto de movimiento popular : revisión de la historiografía (1950-2013) y una proposición conceptual

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDíaz Francisco_2013.pdf (562.3Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Artaza Barrios, Pablo
Cómo citar
El concepto de movimiento popular : revisión de la historiografía (1950-2013) y una proposición conceptual
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz González, Francisco;
Professor Advisor
  • Artaza Barrios, Pablo;
  • Grez Toso, Sergio;
Abstract
Esta tesis estudia la evolución que el uso del concepto de movimiento popular experimentó en el seno de la historiografía nacional desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.Pretende, por tanto, explicar la ‘tendencia’ mediante la cual se le transformó y/o reemplazó por el uso del concepto de movimientos sociales, los cuales, tanto uno como otro, se han utilizado como significantes para referir a las modalidades en que el Pueblo o bien la Sociedad Civil –según se sostenga– se ha movilizado a lo largo de la historia republicana de Chile para la consecución de sus demandas e intereses. No se trata, por tanto, sólo de una historia semasiológica del concepto de movimiento popular, sino más bien de una historia ideológica de la historiografía chilena de izquierda en base a la evolución de este concepto. La revisión de su evolución sirve de índice para revisar la evolución de los fundamentos teóricos y políticos con los cuales esta historiografía desarrolló su labor desde aproximadamente 1950 hasta la actualidad. Se partirá con la llamada historiografía marxista clásica, luego se continuará con la reactivación productiva historiográfica desde 1980 –luego del golpe de Estado de 1973–, y se finalizará con sus formulaciones más actuales. Indirectamente, esta revisión operará también como criterio para dar cuenta y comprender la evolución ideológica de la izquierda protagonista y, por tanto, de su praxis como articuladora de los “sectores populares” durante el mismo periodo de estudio.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116085
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account