About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los conceptos de lengua y educación en José Ramón Saavedra, Adolfo Valderrama y Domingo Faustino Sarmiento : un estudio de historiografía lingüística

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconBustos-Valladares_.pdf (265.6Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Matus O. Alfredo
Cómo citar
Los conceptos de lengua y educación en José Ramón Saavedra, Adolfo Valderrama y Domingo Faustino Sarmiento : un estudio de historiografía lingüística
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bustos Ramírez, Tamara Belén;
  • Valladares Cabrera, Juan Carlos;
Professor Advisor
  • Matus O. Alfredo;
  • Rojas Gallardo, Darío;
Abstract
La investigación que aquí ofrecemos se plantea como un estudio de carácter exploratorio en torno a las ideas concernientes a la interrelación entre lenguaje y educación entre distintos ideólogos del Siglo XIX chileno. En ese ámbito, se pretende revisar y describir en un grupo específico de autores sus ideas tanto lingüísticas como educativas relacionadas con los contextos sociopolíticos en los que fueron producidas considerando especialmente la influencia de las ideas de Andrés Bello. El análisis se perfila además como un análisis discursivo centrado en el contenido y trabajado con un enfoque estrictamente cualitativo. En ese sentido debemos, en primer lugar, entender el Siglo XIX chileno a partir de su carácter transformador. Nos enfrentamos a un contexto de profundos cambios que inician con las independencias de la América hispana y que se van desarrollando en todos los ámbitos humanos. A partir de aquello, ponemos el interés en ese contexto de construcción nacional, en el que las diferentes ideas lingüístico-educativas se pusieron en diálogo, configurando así el inicio de una lingüística pre-científica chilena y un sistema nacional de educación que estuvieron fuertemente ligados entre sí. Para abordar los elementos mencionados en un contexto tan complejo y dinámico se utilizarán los conceptos de ideología y actitudes lingüísticas, siguiendo las definiciones de Gee, Van Dijk, Kroskity, Milroy, entre otros. Asimismo, para tales fines recurrimos a los estudios de Coseriu sobre corrección idiomática y lengua estándar. El manejo de dichos conceptos nos permitirá comprender en profundidad las ideas que fueron barajadas durante ese siglo y entenderlas desde una perspectiva historiográfico-lingüística.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüistica
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116179
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account