About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Tres tristes tigres: mecanismos para el descentramiento de un cuerpo: de Alejandro Sieveking a Raúl Ruiz

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconContardo Santiago_2013.pdf (1014.Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wallace Cordero, David
Cómo citar
Tres tristes tigres: mecanismos para el descentramiento de un cuerpo: de Alejandro Sieveking a Raúl Ruiz
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contardo Martínez, Santiago;
Professor Advisor
  • Wallace Cordero, David;
Abstract
En 1967 se estrena en Chile la obra dramática Tres tristes tigres de Alejandro Sieveking. Tan solo un año después es filmada en el mismo país una película homónima por Raúl Ruiz. Una mera coincidencia de títulos queda descartada de plano cuando vemos aparecer en la pantalla personajes con los mismos nombres que en la obra dramática, ¿Por qué recurrir a tales asociaciones? Digamos enseguida que la película, si bien, parece buscar en algunos momentos apegarse lo más posible a la obra parasitada, en otros (cuantitativamente más numerosos) se aparta aparentemente de todo nexo tanto en el plano del contenido como de la forma. Se ve, por ello, anulada la suspicacia de advertir en el desarrollo de la cinta una sequía creativa en la que se busca el éxito comercial a través de una “adaptación” exitosa (en todo caso, no son las motivaciones genésicas las que aquí nos convocan). Por otro lado, queda descartada también la hipótesis ingenua de la interpretación. Lo cual supondría entender la película de Ruiz como una intermediación que busca desentrañar significados contenidos con anterioridad (de allí la etimología monetaria de la palabra). De ningún modo. La apertura retórica que acusa este dispositivo aparece –si se ha leído la película- como una textualidad desviada de cualquier concentración semántica eventualmente recolectada de los signos dispuestos en/por la obra de Sieveking. De modo tal, que nos encontramos ante la aparición de nuevos signos divergentes, ciertas reminiscencias acompañadas de inmediatos desvíos. Pero decir que no se trata de una interpretación no quiere decir que no hay un proceso de lectura en juego. Por el contrario –y aquí se esboza una de las conjeturas obtenidas- es ella la naturaleza de la película filmada: filmar como leer o leer como filmar,no olvidando, así, la naturaleza verbal del proceso (movedizo y no substancial). Lo siguiente quiere ser un análisis anatómico. Una mirada a la mirada y una lectura a la lectura.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116191
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account