About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El tiempo vital en Ortega. Apreciaciones sobre el tiempo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconJiménez Eduardo_2014 copia.pdf (273.6Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acevedo Guerra, Jorge
Cómo citar
El tiempo vital en Ortega. Apreciaciones sobre el tiempo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jiménez Aranís, Eduardo Andrés;
Professor Advisor
  • Acevedo Guerra, Jorge;
Abstract
A lo largo de los siglos, uno de los muchos temas recurrentes dentro de la historia del pensamiento es la pregunta por el tiempo. ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se comporta? En primer lugar ¿es algo siquiera?. Como guía frente a tales preguntas se erige la imagen de Aristóteles. Quien en parte de su obra “Física” se dedica a la explicación de tal asunto. Si bien tal explicación se nos aparece como de escasa extensión, tratándose de una temática tan compleja, y comparándolo con la longitud de su obra en general, esto jamás se ha presentado como obstáculo para que sus reflexiones dirigieran el curso de las investigaciones acerca del tiempo a lo largo de la historia de la filosofía. Con respecto a la influencia de Aristóteles en las posteriores reflexiones sobre el tiempo debemos tener en consideración las palabras de Heidegger: “El tratado aristotélico del tiempo es la primera interpretación detallada de este fenómeno que la tradición nos ha legado. Ha determinado esencialmente toda posterior concepción del tiempo- (…)."1 Dentro de este marco aristotélico de las investigaciones sobre el tiempo se encuentra José Ortega y Gasset. Pero teniendo en consideración la exposición que nos entrega Heidegger del intento de escape kantiano de la herencia aristotélica, cabe preguntarnos ¿Hasta qué punto son aristotélicas las reflexiones orteguianas sobre el tiempo?
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116734
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account