Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJiménez Squella, Luis Felipe
Authordc.contributor.authorHorta Morales, Felipe Gustavo 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Odontología
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Prótesis
Associate professordc.contributor.otherTokarev, Konstantin 
Admission datedc.date.accessioned2014-10-23T20:04:07Z
Available datedc.date.available2014-10-23T20:04:07Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117223
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
General notedc.descriptionAutor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas
Abstractdc.description.abstractLa pérdida de piezas dentarias es uno de los mayores problemas asociados a la salud oral en Chile, con una alta prevalencia en la población, especialmente en el grupo etáreo perteneciente a la tercera edad, debido principalmente a que la incidencia y severidad aumenta con la edad, pudiendo llegar a consecuencias dramáticas como la pérdida de todas las piezas dentarias. Desde el punto de vista clínico-terapéutico el tratamiento en base a prótesis totales removibles, es la alternativa más usada; sin embargo, tiene varios inconvenientes asociados a su pobre retención, especialmente en el sector mandibular. Con el advenimiento de la Implantología Oral, se han desarrollado alternativas de tratamiento como las sobredentaduras implantoretenidas, que superan en parte este problema, ya que permiten un mayor confort para el paciente y ayudan a mejorar su calidad de vida. En el presente estudio se investigó si se produce una mejoría en la función masticatoria del paciente rehabilitado con sobredentaduras mandibulares, en base al parámetro de Rendimiento Masticatorio. Se seleccionó un grupo de 13 pacientes de ambos sexos, desdentados totales, portadores de prótesis totales removibles convencionales confeccionadas durante el año 2012 en la cátedra de Prótesis Totales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, y que serían rehabilitados en base a sobredentaduras mandibulares mucosoportadas e implantoretenidas. Se realizaron 2 mediciones antes y después de la rehabilitación, utilizando el Test de Manly. Los resultados obtenidos muestran que se produjo un aumento del rendimiento masticatorio de los pacientes después de realizar la rehabilitación en base a sobredentaduras mandibulares y que no existen diferencias estadísticamente significativas en la variación de este parámetro en ambos sexos. Se concluye que las sobredentaduras mandibulares mucosoportadas e implantoretenidas producen una mejoría en la función masticatoria de los pacientes portadores de prótesis totales convencionales.
Lenguagedc.language.isoes
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPrótesis de recubrimiento.
Títulodc.titleVariación del rendimiento masticatorio en pacientes desdentados totales, pre y post rehabilitación con sobredentaduras mandibulares implantoretenidas
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile