Presencia y niveles de metaloproteinasa de matriz extracelular-14 (MMP-14) en dientes con periodontitis apical asintomática, absceso apical agudo y en lesiones periapicales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Garrido Flores, Carlos
Author
dc.contributor.author
Ledezma Rojas, Paulina Constanza
Staff editor
dc.contributor.editor
García Sesnich, Jocelyn Natalia
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Odontología Conservadora
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Odontología
Associate professor
dc.contributor.other
Dezerega Piwonka, Andrea
Associate professor
dc.contributor.other
Hernández Ríos, Emma
Associate professor
dc.contributor.other
García Sesnich, Jocelyn Natalia,
Admission date
dc.date.accessioned
2014-10-27T18:52:14Z
Available date
dc.date.available
2014-10-27T18:52:14Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117230
General note
dc.description
Trabajo de Investigación
Requisito para optar al Título de
Cirujano Dentista
en_US
General note
dc.description
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: Las patologías periapicales de origen endodóntico se describen
como un transtorno inflamatorio de los tejidos perirradiculares, causado por la
infección microbiana persistente dentro del sistema de canales radiculares (SCR).
Entre éstas podemos encontrar la periodontitis apical asintomática (PAA) y el
absceso apical agudo (AAA), los cuales se caracterizan por la destrucción de los
tejidos periapicales en presencia de mediadores inflamatorios. La
metaloproteinasa de matriz extracelular-14 (MMP-14) es una enzima clave para la
migración de macrófagos y para la degradación catabólica de la matriz extracelular
(MEC), por lo que MMP-14 podría participar en la patogénesis de las lesiones
periapicales (LPAs) y su caracterización en el exudado periapical (EP) podría
reflejar el estado salud/ enfermedad de los tejidos perirradiculares. El objetivo de
este estudio es identificar y comparar los niveles de las formas enzimáticas y
moleculares de MMP-14, en homogeneizados de LPAs de dientes con PAA y de
ligamento periodontal (LP) de dientes sanos; y en el EP de dientes con PAA y
AAA.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 23 sujetos con diagnóstico clínico de PAA e
indicación de exodoncia y 18 sujetos con diagnóstico clínico de ligamento
periodontal sano e indicación de exodoncia por ortodoncia. Adicionalmente se
incluyeron sujetos con diagnóstico clínico de PAA (n=10) y AAA(n=10) en dientes
uniradiculares a los cuales se les realizó el tratamiento endodóntico
correspondiente. Se obtuvieron muestras de exudado periapical antes de la
preparación quimiomecánica. Para determinar la presencia de MMP-14 se realizó
inmuno western blot. La intensidad de bandas se midió por análisis densitométrico
con el programa UN SCAN IT®.
Resultados: Se detectó la presencia de MMP-14 en homogeneizados de LPAs de
dientes con PAA y también en el grupo control, presentando una tendencia a ser
mayores sus niveles en LPAs. Así mismo se detectó la presencia de MMP-14 en
EP de dientes con PAA y AAA, siendo mayores sus niveles en presencia de AAA.
Conclusiones: MMP-14 tendría un rol en la patogenia de estas enfermedades
sobre todo en los procesos agudos que desencadenan la aparición del AAA.
Presencia y niveles de metaloproteinasa de matriz extracelular-14 (MMP-14) en dientes con periodontitis apical asintomática, absceso apical agudo y en lesiones periapicales