About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Revisión de la regulación de drogas huérfanas en países de referencia sanitaria y preparación/presentación de la solicitud de registro de un medicamento antagonista del receptor de endotelina para Glaxosmithkline Chile Farmacéutica Ltda. ante el Instituto de Salud Pública de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconCuevas_Francisco_2014.pdf (638.4Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Río Vega, Alejandra del
Cómo citar
Revisión de la regulación de drogas huérfanas en países de referencia sanitaria y preparación/presentación de la solicitud de registro de un medicamento antagonista del receptor de endotelina para Glaxosmithkline Chile Farmacéutica Ltda. ante el Instituto de Salud Pública de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cuevas Pizarro, Francisco Javier;
Professor Advisor
  • Río Vega, Alejandra del;
Abstract
Actualmente no existe un único criterio de designación para el concepto de “enfermedad rara”, sin embargo, a nivel internacional se suele aceptar que para catalogar así a una determinada afección, ésta debe tener una prevalencia de, a lo sumo, 5 pacientes por cada 10.000 habitantes en la región y poner en riesgo la vida de quienes la padecen. Los medicamentos destinados a prevenir, diagnosticar y/o tratar este tipo de enfermedades son conocidos como “drogas huérfanas” o “medicamentos huérfanos”, porque probablemente en condiciones normales de mercado no les resulta rentable a las industrias farmacéuticas comercializarlos, debido a que el pequeño número de pacientes que lo utilizarían podrían no proporcionarles las ganancias suficientes para recuperar el capital invertido en su desarrollo. Por esta razón es que algunos países han legislado con respecto a esta materia, y han acordado dotar de ciertos beneficios a las industrias farmacéuticas que investiguen, descubran y desarrollen nuevas drogas huérfanas para sus mercados, tales como financiamiento y/o subsidio por parte del Estado, asistencia regulatoria, exención de tasas y/o exclusividad comercial, entre otros. A diferencia de otros países, Chile actualmente no cuenta con una política nacional de enfermedades raras que permita la obtención de registros sanitarios de drogas huérfanas a través de un procedimiento especial, por lo que GlaxoSmithKline solicitó al Instituto de Salud Pública (ISP) el registro sanitario de su medicamento antagonista del receptor de endotelina, clasificado según criterios internacionales como droga huérfana, a través del procedimiento ordinario establecido en el Decreto Supremo Nº 3/2010 del Ministerio de Salud que regula los productos farmacéuticos. Para obtener este registro se debió poner a disposición de esta autoridad sanitaria todos los antecedentes necesarios para avalar la calidad, seguridad y eficacia del medicamento; pagar los aranceles correspondientes a las diferentes fases del proceso; y aprobar cada una de ellas satisfactoriamente. La solicitud de registro sanitario fue evaluada por el ISP, y dicho registro fue concedido a través de la respectiva resolución exenta
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117261
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account