Asociación entre el tiempo de uso de prótesis y variación de la dimensión vertical oclusal
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vergara Núñez, Cristián
Author
dc.contributor.author
López Bustamante, Valentina
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Odontología
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Prótesis
Associate professor
dc.contributor.other
Lee Muñoz, Ximena
Associate professor
dc.contributor.other
Ramos Miranda, Milton
Associate professor
dc.contributor.other
Schott Börger, Sebastián Andreas
Admission date
dc.date.accessioned
2014-11-17T19:36:12Z
Available date
dc.date.available
2014-11-17T19:36:12Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117443
General note
dc.description
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: En este estudio se desea conocer la asociación entre el tiempo de
uso de prótesis removible con la dimensión vertical oclusal (DVO) en pacientes
desdentados.
Material y Métodos: De un universo de 218 pacientes que acudieron a la clínica
de Prótesis Totales en el año 2012 por renovación de prótesis, 57 pacientes
desdentados totales y parciales portadores de prótesis superiores e inferiores
fueron seleccionados e invitados a participar de manera voluntaria firmando un
consentimiento informado. Los datos de tiempo de uso protésico de los pacientes
seleccionados en el estudio se obtuvieron desde la ficha clínica. Se procedió a
tomar una telerradiografía lateral de cráneo en cada uno de los pacientes, Se
analizaron las radiografías cefalométricamente, según las normas de Altura facial
inferior de Ricketts y relación porcentual de las alturas faciales de Björk-Jarabak
para evaluar la variación de la dimensión vertical. Los resultados se tabularon
utilizando el programa computacional Microsoft Excel 2010 y se les aplicó el test
estadísticos: Test de Correlación de Pearson.
Resultados: De los 57 sujetos que conformaron la muestra, la distribución por
género fue: 70,2% género femenino y 29,8% género masculino. La norma de
Altura facial inferior de Ricketts muestra una disminución leve de la DVO, el
promedio de la muestra fue de 44,09°. Para la norma de Relación porcentual de
las alturas faciales Björk-Jarabak existe una leve disminución de la DVO, el
promedio de la muestra fue de 67,61%.
Conclusiones: Para ambas medidas no existe asociación entre tiempo de uso de
prótesis removible y disminución de la dimensión vertical oclusal. El uso de los
parámetros cefalométricos Altura facial inferior de Ricketts y Relación porcentual
de las alturas faciales de Björk-Jarabak, son igualmente útiles para evaluar la
dimensión vertical oclusal en pacientes portadores e prótesis.