Now showing items 1-13 of 13

    • Gallardo Frías, Laura (UDP, 2013)
      El aumento desenfrenado de la velocidad en nuestras ciudades está alejando al ser humano del reposo, de su territorio, de su lugar. Se abre una reflexión entre diversas dicotomías: eterno y efímero, peregrino y errante, ...
    • Gallardo Frías, Laura; Krahe Edelweiss, Roberta (Universidade Fernando Pessoa, 2014)
      Se abre una reflexión sobre la copia y la ausencia del original, sobre las distintas teorías del proceso de reconstrucción de edificaciones revisando diferentes puntos de vista, sobre la consideración del ser humano como ...
    • Gallardo Frías, Laura (Universidad Austral de Chile, 2013)
      Este artículo describe el proceso de investigación-acción en la didáctica de proyectos arquitectónicos, en la relación de la teoría con la práctica a partir del recorrido del no-lugar al lugar. Se introduce la teoría ...
    • Wolff Cecchi, María Cecilia; Cárcamo, Mauricio (Univ Politécnica Valencia, Spain, 2021)
      This paper reviews a pedagogic exercise related to the degree of Architecture being taught at the University of Chile. This exercise, which is based on the action of folding paper, integrates knowledge areas from the ...
    • Marchant Lannefranque, Mario (Universidad Diego Portales, 2015-12)
      La arquitectura como práctica proyectiva y creativa es una forma de inteligencia. Desde ahí, el proyecto de arquitectura (y de diseño en el más amplio sentido del concepto) tiene el potencial de transformarse en un ...
    • Decap Muñoz, Arielle; Barrón Gattás, Eduardo (Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2005-12)
      Diez años después de la entrada masiva del dibujo asistido por computador en la realidad profesional local, las oficinas de arquitectura –sus métodos, tamaño y dinámicas– se han ajustado irreversiblemente al estado de ...
    • Torres Gilles, Claudia (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014)
      The rehabilitation of architectural works in Chile is strongly informed by the occurrence of ear thquakes. The lack of regulator y instruments and the fragmentation of public policies have limited these projects to ...
    • Gallardo Frías, Laura (Universidad de Chile, 2010)
      El aumento desenfrenado de no-lugares invade nuestras ciudades y nuestras culturas, ante lo que se propone hacer emerger la fuerza dela identidad de América Latina para que su resonancia se concretice en su arquitectura, ...
    • Tidy Venegas, Albert (Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2005)
      Las escuelas de arquitectura, al menos en Chile, se multiplican. ¿De qué manera cada una establece su propio campo, asegurando proyección y espacio para sus egresados? Estos ajustes y definiciones quedan manifiestos en ...
    • Torres Gilles, Claudia (Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura, 2014-12)
      La rehabilitación de obras arquitectónicas en Chile está fuertemente informada por la ocurrencia de terremotos. La falta de instrumentos reguladores y la fragmentación de las políticas públicas han limitado estas actuaciones ...
    • Letelier Parga, Sofía (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Diseño Arquitectónico, 1996)
    • Gallardo Frías, Laura (Universidad de Chile, 2012)
      Se propone como acción crítica adentrarse en el concepto de No-Lugar, partiendo del término «extranjero» extraído de diferentes autores, para abrir un diálogo sobre los no-lugares, los lugares y su relación con la arquitectura, ...
    • Gallardo Frías, Laura (Universidad Diego Portales, 2011)
      En el presente artículo se abre una refl exión sobre la relación interior-exterior, el explorar, jugar con sus límites, sus encuentros en esa unión tan difícil de conseguir. Interior-exterior, relacionado con la arquitectura, ...