Now showing items 414-433 of 1626

    • Vial, Joaquín; Le Fort Varela, Gullermo (INTAL (Instituto para la integración de América Latina), 1986)
      Los autores analizan en qué medida influye la restricción externa impuesta por la crisis de la deuda externa sobre el crecimiento económico de los cuatro países mas importante de la región. El modelo que se utiliza para ...
    • Sanfuentes, Andrés (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1987-06)
      El documento hace un análisis de la evolución que tuvo la deuda pública externa desde la independencia de Chile hasta la Gran Crisis de los años treinta. Para tal efecto se tuvo que construir una serie sobre la base de ...
    • Le fort Varela, Guillermo; Ross, Cristian (Universidad Católica de Chile, 1987)
      The purpose of this article is to develop a methodology for estimating an expected devaluation series in an economy with fixed or adjustable exchange rate policies. A measure for the degree of confidence in the pre-announced ...
    • Gómez-Lobo Echeñique, Andrés; Jorquera, Pablo; Figueroa Benavides, Eugenio; Labrín, Felipe (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2013-06)
      Estimar los impactos específicos de una reforma integral del sistema de transporte público de una gran ciudad es una tarea compleja, debido a las numerosas variables confundentes que usualmente enmascaran los efectos ...
    • Uribe Bravo, Rodrigo; Hidalgo Campos, Pedro; Martínez Troncoso, Carolina (Emerald, 2015)
      Purpose – The purpose of this paper are to determine: how disasters are used as a theme in advertising; how the public evaluates different ways of using disasters in advertising; what dimensions directly affect these ...
    • Zurita Alarcón, Gustavo; Baloian Tataryan, Nelson; Aguirre, Diego (Universal Journal Series, 2014)
      One of the main tasks in developing distributed collaborative systems is to support synchronization processes. The Coupled Objects paradigm has emerged as a way to easily support these processes by dynamically coupling ...
    • Zurita Alarcón, Gustavo; Baloian Tataryan, Nelson; Baytelman Pilowsky, Felipe Bruno; Farías Landabur, Antonio (2007)
      Participatory simulations are collaborative group learning activities whose goals are to improve teaching and learning, increasing motivation inside the classroom by engaging the learner in games simulating a certain ...
    • Terjesen, Siri; Szerb, László (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2008-12)
      This study investigates three competing but complementary perspectives on factors related to entrepreneurial firm growth. We examine individual (entrepreneur) firm and national environment factor associated with the growth ...
    • Romaguera, Pilar; Paredes Molina, Ricardo (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1990)
      Este estudio realiza una estimación empírica sobre la existencia de diferenciales de salarios interindustriales en la economía chilena, basada en información sobre el Gran Santiago para los años 1969, 1978 y 1987. La ...
    • Paredes Molina, Ricardo (Universidad de Chile, Departamento de Economía, 1982)
      En este artículo se analizan las diferencias en los ingresos del trabajo de hombres y mujeres en los años 1969 y 1981, en Santiago de Chile, mediante la descomposición del diferencial en porciones atribuibles a productividad ...
    • Riveros Cornejo, Luis (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1989)
      Este trabajo revisa los conceptos de costos salariales y no salariales del empleo, y discute su relevancia en términos de políticas. En particular, son analizadas las ideas de ventajas comparativas y el logro de costos del ...
    • Sanfuentes Astaburuaga, Matías; Espinoza, Thiare; Navarro, Bárbara (Wiley, 2018)
      The purpose of this article is to analyze the workplaceexperience of three groups of professionals at the ChileanNational Service for Minors (Servicio Nacional de Menores,SENAME) through the study of the tensions and ...
    • Goñi Avila, Niria; Torres Moraga, Eduardo; Aguilera Valenzuela, Sandra (Universidad del Zulia Venezuela, 2013)
      El modelo de Aaker (1997), que permite asociar las características humanas a los atributos de una marca, ha sido utilizado ampliamente en el círculo académico. De ahí que el objetivo de la investigación es identificar las ...
    • Benavente, José Miguel; Galetovic Potsch, Alexander; Sanhueza, Ricardo (Fondo de Cultura Económica, 2005)
      Las pequeñas y medianas empresas (PYME) pagan más que las empresas grandes por su financiación, se les exigen garantías, se las financia a plazos cortos y muchas no se pueden endeudar. Se cree que estas son fallas de mercado ...
    • Uribe, Rodrigo; Fuentes García, Alejandra (Taylor & Francis, 2020)
      Product or brand placement, the integration of brand/products into TV programs/films, is one of the most controversial forms of promotion. Based on its embedded character, the European Union promulgated in 2010 a norm that ...
    • López Fenner, Julio; Maignan, Aude; Echahed, Rachid; Berríos, Soledad (Springer Verlag, 2017)
    • Méndez Naya, José (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2006-06)
      The purpose of this paper is to analyse the effects of economic integration among countries on firms investment decisions when such decisions are taken strategically. It is shown that, in this context, the traditional ...
    • Riveros Cornejo, Luis; Balmaceda, Felipe (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1994-12)
      En este trabajo se estiman empíricamente las diferencias salariales por género existentes en El Salvador. Se trata de una economía caracterizada por un alto subempleo y una significativa pobreza estructural, por lo cual ...
    • Villegas, Horacio; Núñez Errázuriz, Javier (Universidad de Chile. Departamento de Economía, 2005-12)
      Utilizando la encuesta de Mejoramiento de las Condiciones de Vida (MECOVI) del año 2002 este trabajo estima la discriminación étnica en el área urbana de Bolivia, separando la muestra entre zonas geográficas y entre ...
    • Fuentes, Jeanette; Palma, Amalia; Montero, Rodrigo (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2005-12)
      En este trabajo se realiza un análisis de la evolución de la discriminación salarial por género en Chile para el período 1990 y 2003, utilizando las Encuestas CASEN. Se aplica primero el método Oaxaca-Blinder y luego el ...