About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La no vigencia en el momento de habla: sobre la posibilidad del anti-perfecto como categoría gramatical

Capítulo libro
Thumbnail
Open/Download
IconSotoHasler_177_CSAL12_PublicacionOficial.pdf (109.2Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Vergara, Guillermo
Cómo citar
La no vigencia en el momento de habla: sobre la posibilidad del anti-perfecto como categoría gramatical
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Vergara, Guillermo;
  • Hasler Sandoval, Felipe;
Abstract
De acuerdo con Dik (1997), el perfecto es un aspecto de perspectiva retrospectiva que codifica la vigencia en el momento de habla de un estado de cosas anterior. El presente trabajo propone la existencia de una categoría semántica y gramatical de anti-perfecto que, en contraste con el perfecto, codifica la no vigencia en el momento de habla de un estado de cosas pasado. Dado que, al igual que el perfecto, el anti-perfecto es sensible a la vigencia de una situación anterior en el momento de habla, proponemos que se trata de un segundo tipo de aspecto de perspectiva retrospectiva. Tras revisar las nociones de perfecto en Comrie (1976) y Dik (1997), y la noción de pasado discontinuo en Plungian y van der Auwera (2006), se observa el modo en que la categoría propuesta puede realizarse en tres lenguas: el mapudungun, el inglés y el español, con especial atención al primero.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122982
ISBN: 978-950-774-193-7
Quote Item
En: Víctor M. Castel y Liliana Cubo de Severino, Editores (2010) La renovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística. Mendoza: Editorial FFyL, UNCuyo, Capítulo 154: 1265-1271
Collections
  • Libros y capítulos de libros
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account