About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto de un programa de educación nutricional en el consumo de energía y macronutrientes de preescolares asistentes a jardines infantiles Junji de la zona oriente de Santiago, Chile

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconVasquez_Fabian.pdf (138.9Kb)
Publication date
2008-09
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vásquez Vergara, Fabián
Cómo citar
Efecto de un programa de educación nutricional en el consumo de energía y macronutrientes de preescolares asistentes a jardines infantiles Junji de la zona oriente de Santiago, Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vásquez Vergara, Fabián;
  • Andrade Santibáñez, Ana;
  • Rodríguez, M. del Pilar;
  • Salazar Rodríguez, Gabriela;
Abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en el consumo de energía y macronutrientes de niños (as) obesos y eutróficos, asistentes a jardines infantiles JUNJI de la zona oriente de Santiago, como producto de una intervención educativa en alimentación, nutrición y actividad física, sustentada en la teoría del aprendizaje social cognitivo y el modelo de organización comunitaria. La muestra fue de 35 preescolares obesos y 85 eutróficos (4-5 años). El consumo se evaluó durante dos días de semana y uno de fin de semana; en el jardín infantil, se midió mediante pesaje de la ración y en el hogar, por registro de los alimentos y preparaciones ingeridas por el párvulo. Luego de la intervención, durante la jornada del jardín infantil, se redujo el consumo de energía, proteínas, lípidos y carbohidratos (p<0.05), en niñas obesas, así como el consumo de energía y carbohidratos en niños obesos (p<0.01), además de lípidos y carbohidratos en niñas y niños eutróficos (p<0.05). En el hogar, durante la semana, se redujo el consumo en el hogar de energía y lípidos en las niñas obesas y niños eutróficos (p<0.05), y lípidos en las niñas eutróficas (p<0.05). En fin de semana, los niños obesos redujeron el consumo de calorías (p<0.05) y lípidos (p<0.05); mientras que las niñas obesas calorías (p<0.05) y carbohidratos (p<0.05). En niñas y niños eutróficos, también se redujo el consumo de lípidos y se incrementó proteínas (p<0.01). En conclusión, esta intervención demostró ser efectiva en modular tempranamente la ingestión alimentaria infantil, uno de los factores de riesgo de obesidad y enfermedades crónicas no trasmisibles.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123941
ISSN: 0004-0622
Quote Item
Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Volumen 58 - Número 3, 2008
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account