About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las Administradoras de Fondos de Pensiones: Análisis desde el Punto de Vista del Consumidor

Artículo
Thumbnail
Open/Download
Icon154 PH EM CM.pdf (2.648Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hidalgo Campos, Pedro
Cómo citar
Las Administradoras de Fondos de Pensiones: Análisis desde el Punto de Vista del Consumidor
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hidalgo Campos, Pedro;
  • Manzur Mobarec, Enrique;
  • Martínez Troncoso, Carolina;
Abstract
El sistema de capitalización individual implementado en nuestro país en la década de los ochenta se concibió como un sistema en el que los fondos serían administrados por empresas privadas. Estas empresas, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), competirían por los afiliados y esa competencia disciplinaría el mercado. Es decir, si una AFP cobra un precio relativamente elevado, o entrega un mal servicio, los consumidores pueden castigarla por la vía de traspasar sus fondos a otra administradora. Sin embargo, para que esto así ocurra, es fundamental que los consumidores reaccionen efectivamente ante cambios en las variables relevantes en este mercado, como el precio, la rentabilidad y la calidad de servicio. No obstante, la evidencia más reciente sugiere que los consumidores no parecen responder ante diferencias en comisiones o rentabilidad. Entonces, ¿Qué pasa con el supuesto de racionalidad del consumidor? ¿Qué estamos ignorando en el análisis? El supuesto de racionalidad en que se basa la teoría económica tiene un importante valor predictivo, pero ¿explica todos los fenómenos?; claramente no, es aquí en donde incorporar las limitaciones cognitivas que surgen del campo psicológico puede jugar un papel clave. El campo psicológico representa las influencias internas (motivación, percepción, aprendizaje, personalidad y actitudes) que afectan los procesos de toma de decisiones del consumidor y por ende el análisis de esta área puede ayudarnos a entender de mejor forma, no sólo el funcionamiento del sistema de AFPs, sino también muchos otros fenómenos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/127382
Quote Item
Revista Economía y Administración, No. 154. Volumen especial reforma previsional
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account