Determinación del polimorfismo de CYP2C9*2 y su relación con la farmacocinética de acenocumarol en voluntarios sanos
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2011-12Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda, Carla
Cómo citar
Determinación del polimorfismo de CYP2C9*2 y su relación con la farmacocinética de acenocumarol en voluntarios sanos
Author
Abstract
Antecedentes: La mayoría de los pacientes que
reciben tratamientos con anticoagulantes orales por
periodos prolongados presentan variabilidad en la
respuesta. El acenocumarol es el anticoagulante oral
más prescrito en nuestro país, es biotransformado
principalmente por CYP2C9 e investigaciones recientes
demuestran que la variante CYP2C9*2 es
una de las responsables de la variabilidad de respuesta
a acenocumarol.
Objetivo: Determinar las diferencias en los parámetros
farmacocinéticos de acenocumarol en voluntarios
que presentan la variante alélica CYP2C9*2.
Métodos: Se estudiaron 24 voluntarios sanos.
La detección de genotipos se realizó mediante
PCR-RFLP y los parámetros farmacocinéticos se
obtuvieron mediante la concentración plasmática
de acenocumarol usando un método validado para
UPLC-MS/MS.
Resultados: Del total de 24 voluntarios, 19
tenían el genotipo CYP2C9*1/*1 (wt/wt), 4 tenían
genotipo CYP2C9*1/*2 (heterocigoto) y
1 voluntario tenía genotipo de CYP2C9*2/*2
(homocigoto recesivo). Los parámetros farmacocinéticos
del acenocumarol no fueron significativamente
diferentes entre los individuos con
genotipo CYP2C9*2 y CYP2C9*1. Sin embargo,
la farmacocinética de acenocumarol del individuo
CYP2C9*2/*2 mostró diferencias relevantes con
respecto a la observada en el grupo CYP2C9*1/*1
(tmáx aumentó 1,4 veces, ke disminuyó 1,8 veces
y t1/2 aumentó 1,7 veces).
Conclusión: La farmacocinética de acenocumarol
en el individuo con el genotipo CYP2C9*2/*2
refleja una potencial relevancia de este polimorfismo
en el tratamiento con acenocumarol.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129030
Quote Item
Revista Chilena de Cardiología - Vol. 30 Número 3, Diciembre 2011
Collections