About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinación del polimorfismo de CYP2C9*2 y su relación con la farmacocinética de acenocumarol en voluntarios sanos

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconMiranda et al, 2011.pdf (444.1Kb)
Publication date
2011-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda, Carla
Cómo citar
Determinación del polimorfismo de CYP2C9*2 y su relación con la farmacocinética de acenocumarol en voluntarios sanos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Miranda, Carla;
  • Roco, Ángela;
  • Garay, Joselyn;
  • Squicciarini, Valentina;
  • Tamayo Carrillo, Evelyn;
  • Agúndez, José;
  • García Martin, Elena;
  • Sasso Aguirre, Jaime Alfredo;
  • Saavedra Saavedra, Iván;
  • Cáceres Lillo, Dante;
  • Quiñones Sepúlveda, Luis;
Abstract
Antecedentes: La mayoría de los pacientes que reciben tratamientos con anticoagulantes orales por periodos prolongados presentan variabilidad en la respuesta. El acenocumarol es el anticoagulante oral más prescrito en nuestro país, es biotransformado principalmente por CYP2C9 e investigaciones recientes demuestran que la variante CYP2C9*2 es una de las responsables de la variabilidad de respuesta a acenocumarol. Objetivo: Determinar las diferencias en los parámetros farmacocinéticos de acenocumarol en voluntarios que presentan la variante alélica CYP2C9*2. Métodos: Se estudiaron 24 voluntarios sanos. La detección de genotipos se realizó mediante PCR-RFLP y los parámetros farmacocinéticos se obtuvieron mediante la concentración plasmática de acenocumarol usando un método validado para UPLC-MS/MS. Resultados: Del total de 24 voluntarios, 19 tenían el genotipo CYP2C9*1/*1 (wt/wt), 4 tenían genotipo CYP2C9*1/*2 (heterocigoto) y 1 voluntario tenía genotipo de CYP2C9*2/*2 (homocigoto recesivo). Los parámetros farmacocinéticos del acenocumarol no fueron significativamente diferentes entre los individuos con genotipo CYP2C9*2 y CYP2C9*1. Sin embargo, la farmacocinética de acenocumarol del individuo CYP2C9*2/*2 mostró diferencias relevantes con respecto a la observada en el grupo CYP2C9*1/*1 (tmáx aumentó 1,4 veces, ke disminuyó 1,8 veces y t1/2 aumentó 1,7 veces). Conclusión: La farmacocinética de acenocumarol en el individuo con el genotipo CYP2C9*2/*2 refleja una potencial relevancia de este polimorfismo en el tratamiento con acenocumarol.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129030
Quote Item
Revista Chilena de Cardiología - Vol. 30 Número 3, Diciembre 2011
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account