Efectos en la economía chilena de la firma de acuerdos comerciales
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Álvarez Espinoza, Roberto
Cómo citar
Efectos en la economía chilena de la firma de acuerdos comerciales
Author
Professor Advisor
Abstract
Este seminario analiza los efectos en las exportaciones chilenas de la firma de
acuerdos comerciales. Para esto se utilizan datos de 1990 a 2013 de 208
países a los que se realizó alguna exportación en este período. Se busca
analizar qué tan relevante es la firma de los acuerdos comerciales en el
aumento de las exportaciones chilenas durante los últimos 24 años, para esto
se utiliza un modelo de efectos fijos para aislar los efectos propios de años,
países y productos. Se controla por variables como el tipo de cambio, PIB de
los socios comerciales y preferencia arancelaria. Se encuentra que la firma de
acuerdos comerciales aumenta en promedio un 11% las exportaciones totales,
y que a mayor PIB de los países, mayores son las exportaciones. La
preferencia arancelaria no es tan determinante aumentando solo un 1% las
exportaciones, por la que estas se pueden explicar por otros fenómenos
derivados de la firma de acuerdos, como el establecimiento de relaciones
comerciales duraderas, que van más allá de las rebajas arancelarias.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129721
Collections
The following license files are associated with this item: